Recuerdos de 8 Bits


Ccompañías Legendarias


Artículo realizado por
Alejandro Ibáñez.







ELITE Systems; "Difícil entre las difíciles"

La dificultad siempre ha estado reñida con los menos hábiles del joystick. El odio hacia cierto tipo de empresas llegó desde aquellos a los que les resultaban imposibles ciertos juegos por su alto nivel de dificultad. Y es que encontrar el punto exacto no era tarea fácil. ¿Acaso era posible conseguir el nivel estándar?. O más aún, ¿existía?...

Ponerse a jugar y echar partida tras partida mientras que el ordenador se calentaba hasta casi derretirse y poco a poco ir avanzando en el juego (aunque poco) era algo de agradecer. Muchas veces rozaba la imposibilidad pero sin llegar al bloqueo definitivo. ELITE siempre se caracterizó por rozar este peligroso umbral. Incluso muchas veces le llegaron a colgar el cartel de "Atención, juego imposible, ni te molestes en comprarlo". Quizá este rasgo fuera uno de los que le diera personalidad entre todas las empresas de aquella época.

Por supuesto que ELITE no se colocó en la elite (curiosa relación palabra/destino) de las empresas creadoras de software sólo por esta característica. La calidad que tuvieron todos y cada uno de sus juegos fue digna de mención.

El comienzo data de 1984 que al poco de formarse como un grupo de programadores sacan al mercado los juegos 'Kokotoni Wilf' y 'Airwolf'. Enseguida se empieza a hablar de ELITE como de una empresa con gran potencial.


Tras el éxito de estos dos juegos la plantilla se amplía y en un breve plazo de tiempo sacan otros juegos tales como 'Commando' (primera conversión y primer super-éxito de ventas), 'Dukes of Hazzard', 'Grand National', ...etc. A partir de este año la productividad de esta compañía se multiplicaría por mucho siendo 1986 el año de consolidación definitiva...
Bomb Jack

Cada mes había más representación de ELITE en todas las revistas especializadas. Así pues, salen juegos en cantidad, por ejemplo la segunda parte del 'Airwulf'. También como juegos de un considerable éxito el '1942', 'Bomb Jack' (nueva conversión, nuevo super-éxito), 'Ghosts'n Goblins' (obra maestra y otro arrasamiento en las listas de ventas de una conversión de una de las máquinas recreativas más famosas y jugadas del momento), 'Scooby Doo', 'Paperboy', ...etc.

En estos momentos ya nadie dudaba de la calidad de esta empresa. Pero por si alguien seguía haciéndolo, ELITE siguió deleitando al personal y entre 1987 y 1988 demostró con un gran número de nuevos títulos de lo que era capaz de hacer.

Un verdadero arsenal de grandes juegos fueron lanzados en tan solo 24 meses. Títulos tan importantes como 'Ikari Warriors', 'Thundercats', '007: Live and Let Die' (con Domark), 'Beyond the Ice Palace', 'Batty', 'Overlander', 'Elite Supertrux', ...etc.

También tuvo algún pequeño fracaso como el del 'Bomb Jack 2', juego que tiraba por tierra cualquier elemento que tiempo atrás catapultara a la primera parte al TOP de los mejores...

Entre esto último, algún tropiezo, la prevista desaparición de los 8 bits y el fin de lanzamientos estrella, ELITE empieza a perder gas. A partir de estos momentos sólo algunos juegos como 'Double Dragon 3' o 'World Championship Soccer' le salvan el pellejo aunque muy lejos del éxito que tuvieran antaño...

Versión Amstrad del Ghosts'n Goblins

En el historial de esta empresa es importante destacar la distribución del 'Gremlins 2' de TOPO Soft en el extranjero. Curiosa puntilla de una empresa con un expediente impecable en su fin dentro de los 8 bits...

ELITE ocupará un lugar destacado en la historia de los primeros ordenadores personales llegados a Europa, un lugar ganado por méritos propios. Detrás de muchos grandes títulos como 'Ghosts'n Goblins' o 'Bomb Jack' aparecerá claramente su nombre, 'Elite Systems'. Gracias, gracias por tu saber hacer, gracias, en definitiva, por todo...






RECUERDOS DE 8 BITS
a
MACEDONIA Magazine