¡Rápido Dirk!. ¡Ponte la armadura, hay que salvar
a tu amada y matar a esa maldita gárgola que la ha raptado!. Esa
era la introducción que nos ofrecía como gancho la nueva
conversión de ELITE basándose en un guión muy típico.
Y muchos nos dejamos seducir también por su plástica que
a primeras era más que atrayente...
También conviene no olvidar que todo juego salido de una máquina
recreativa de éxito tenía un lugar asegurado en las listas
de superventas. Unas listas que comparadas con las actuales daría,
cuanto menos, risa.
El punto fuerte de este Arcade Total era el que este tipo de juego sabía
explotar como ninguno, la adicción. Ghosts'n Goblins tenía
dos importantes cualidades que no muchos consiguieron atesorar, el nivel
de dificultad exacto y una magia difícil de explicar.
Su nombre indicaba, en gran medida, lo que te podías encontrar
una vez el juego estaba cargado, ni más ni menos que fantasmas y
duendes. Y mucha más peña, sí señor... Si algo
tenían todos en común era su afán de eliminarte de
este mundo. Pero Dirk emprendía la misión muy bien preparado.
Una vieja pero robusta armadura y una pequeña lanza eran sus acompañantes.
Eso de la lanza era muy relativo ya que durante el juego se podía
combiar de arma. Ese fue otro de los rasgos que caraterizó a este
juego, las tres armas: lanza, cuchillo y fuego. En su segunda parte explotaron
ésto, añadiendo el hacha, el disco y la espada.
 |
|
Pasando al tema enemigos, los zombies eran poca cosa, con un impacto
ya eran producto de gusanos (por segunda vez). Los duendes también,
aunque eran veloces y muy escurridizos. Y no nos olvidemos de los cuervos,
difíciles de eliminar. Otra cosa eran las gárgolas, a las
que había que lanzar un arsenal de lanzas o dagas. De la misma manera,
el resto de feroces monstruos. Si tenías la antorcha estabas perdido.
Todas estas cosillas daban vida al juego.
Los decorados, siempre lúgubres, eran varios, el cementerio,
la ciudad y el castillo.
Técnicamente, el juego variaba sustancialmente entre versiones.
La del Spectrum aprovechaba la definición, velocidad y jugabilidad.
Como puntos negativos destacaron la falta de música y la no total
fidelidad con el desarrollo de la recreativa. Otras versiones como la del
Amstrad CPC no tuvieron esos problemas pero quizá por ello dejaron
de lado otras cosas más importantes como la programación
de un fluido scroll o un movimiento algo más suave. Fuese lo que
fuese, en todos los casos daba una gratísima sensación en
cuanto nos poníamos a jugar.
Desde el primer momento en el que la recreativa salió al mercado
'Ghosts'n Goblins' empezó a verse en multitud de bares y salones
recreativos. En poco tiempo se popularizó enormemente. La conversión
a otros formatos estaba en mente de muchas empresas de aquel entonces.
Pero fue ELITE la que tuvo el privilegio de programarla y lo hizo con categoría,
sin decepcionar nisiquiera al más exigente.