|
|
Artículo realizado por
Alejandro Ibáñez.
Llegó el momento
en el que ya se había derramado suficiente sangre y se
habían demolido suficientes naves alienígenas. Ante el asombro de casi
todos, OCEAN nos deleitó con una de sus múltiples
obras maestras. Se trataba de 'Movie', una aventura fuera de lo
habitual. Tras una portada al más puro estilo de película
de cine negro, se escondía un juego metido en 48 K que
daba aires frescos... La estética general,
tal y como comentábamos anteriormente, era de película
de cine negro. El prota vestía con la famosa gabardina
de detective. La chica, ceñida a un traje que apenas dejaba
detalles para la imaginación, con un dudoso pasado... Una
trama oscura. Alguna pista que otra. Enemigos constantes. Chivatazos.
Asesinatos. Sombras... etc.
Para muchos por fin llegaba el juego con guión que tanto deseaban. Las críticas recibidas por los medios especializados fueron inmejorables. Tanto el punto de vista técnico como el punto de vista no técnico era de lo mejorcito visto hasta el momento. 'Movie' fue de esos juegos que destacan del resto. De los que aportaron conceptos nuevos, acompañados de los mejores gráficos...
Lo primero que llamaba la atención era ese aspecto 3D al estilo técnica Filmation de Ultimate pero diferente. Los objetos eran reales. Esta vez no eran cascos espaciales o bolas electromagnéticas, en esta ocasión podíamos ver una mesa, una lámpara, un cuadro, una televisión, ...etc. ¡hasta un loro!.
El concepto fundamental que se mostraba con orgullo en cada una de las capturas, era el de la barra inferior de opciones. El personaje podía andar, disparar, coger, hablar, ...etc. Y todo con un simple movimiento entre casillas...
La interactividad entre objetos y sobre todo entre personajes era impresionante. El hecho de que te soplaran información según lo que tú dijeses era único, algo nuevo y magistral...
El aspecto gráfico era otro de los puntos fuertes. La línea detallada (incluso en la versión Amstrad CPC) dotaba de personalidad a cada cosa que poblaba una habitación.
Lo que se sacrificó para llevar a cabo tal obra magna, fue la suavidad de movimientos. La brusquedad no resultaba algo vital.
El sonido brilló por su ausencia. Una simple melodía habría sido todo un detalle...
En líneas generales 'Movie' se puede resumir como un juego que fue protagonista durante un tiempo considerable por su inmensa calidad pero sin pasar de ahí. El enganche tan sólo duró un par de meses. Su tirón se quedó corto.
ÚLTIMA REVISIÓN EN JULIO DE 1999
|
|