OCEAN se jugaba mucho en cada título que sacaba al mercado.
Querían ser los mejores y no podían dar un paso
en falso. ¿Sería aconsejable a largo plazo crear
uno de esos juegos que sólo tenían de bueno que
en la portada saliera la imagen de la película del momento?.
En muchas ocasiones ésto se aprovechó para crear
medianías sin ningún fundamento. Pero todos deberíamos
estar tranquilos, no había nada que temer...
En general, fue un juego técnicamente sobresaliente
en todos los formatos sin excepción alguna. Tanto gráficamente
como en la jugabilidad resaltó bastante respecto a sus
competidores.
El protagonista era Robocop ¿alguien lo dudaba?. El
desarrollo era lineal basado en fases temáticas siguiendo
el argumento de la película. El scroll era unidireccional,
a parte de suave en algunas versiones.
La misión fundamental era masacrar a todo enemigo que
se pusiese a tiro. Para ello disponíamos de abundantes
armas que nos iban dando gradualmente. La cualidad de apuntar
a diferentes sitios en diagonal era toda una innovación
en un arcade de esta categoría. Un pequeño detalle
que se sumaba a otros muchos.

El sonido era de una calidad hasta el momento desconocida.
No sólo la banda sonora resultaba 'bestial' en aquel momento,
también el sonido era de lo mejorcito. Oír a Robocop
recordándonos sus directrices sonaba a 'futuro'.
La acción era su principal argumento aunque no bastaba
con tener unos buenos reflejos sino también había
que tener gran habilidad y cierta capacidad de concentración
sobre todo para las fases puzzle.
Las siguientes partes 'Robocop II' y 'Robocop III' no superaron
la calidad del predecesor ni de lejos, y eso que pasaron unos
añitos entre cada uno...
Y aquí termina este pequeño pero intenso análisis
a un juego que muchos recuerdan con una sonrisa, eso sí,
no sin antes haber tenido una ligera sensación de nostalgia...
ÚLTIMA REVISIÓN EN FEBRERO DE 1999