Arcade Total

Zona de Juegos



Análisis


Artículo realizado por
Antonio Monreal "Topeko".







Título: Jedy Knight.

Compañía: Lucas Arts.
Distribuidora: Electronic Arts.
Género: Arcade 3D.
Idioma: Inglés.
Plataforma: Windows 95.
Nota: 85%.


Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana... (¿Quién no se acuerda de esta frase al comienzo de cierta película?). En efecto, se trata de un juego basado en la saga de la Guerra de las Galaxias, en concreto se trata de la segunda parte del éxito Dark Forces. Para esta continuación, el programa ha añadido varias mejoras que elevarán el número de horas de diversion que proporciona este juego en dos CD, superando con creces a la primera parte. Para empezar, una cosa que los usuarios de la primera parte habían demandado era la posibilidad de usar el sable laser, que por cierto es la única arma que a veces le puede dar un toque algo "gore" al jueguecito (A diferencia de Duke3d y Quake no podeis hacer trizas a los enemigos ni esparcir su sangre por las paredes y el suelo, ¡Pandilla de sadicos! :D) , el seccionar el brazo a un enemigo (¿Os acordáis en que película ocurre?). Se ha añadido la posibilidad de juego multijugador (Por red local, Internet , modem y serie). Además, para los que tengáis dos ordenadores en casa, los chicos de Lucasarts han tenido todo un detalle: dos personas pueden jugar a la vez en modo multijugador con una sola copia (Cada jugador con uno de los dos CDs.). También es posible el uso de la "Fuerza"(Cachodeo aparte, con su uso vais a poder saltar más lejos, moveros más rápido, y otro sinfín de cosas que os permitirán llegar a lugares que sin su uso serian imposibles de alcanzar ), y finalmente la posibilidad de usar aceleración 3D por hardware (Mediante Direct3D).

Con tanto juego de perspectiva en primera persona, ¿merece la pena comprar este?

Bueno, en una gama de juegos que se esta quedando saturada (Quake2, Unreal, Sin...), quizás se haya quedado un "pelín anticuado" (No tiene editor de niveles (o al menos todavía no lo he encontrado), no se le pueden hacer esas modificaciones que se puede hacer en el Quake), pero tampoco te pide un equipo de última generación para un juego óptimo, y de momento (A falta de que saquen la version D3D de Unreal) es el único programa de este tipo que conozco que usa Direct3D en vez de OpenGL, con lo que debería funcionar con la mayoría de aceleradoras existentes (Si los poseedores de una Virge podrán disfrutar de este juego con filtrado bilineal a una velocidad aceptable). Y la calidad gráfica esta bastante por encima de la de Quake/GLQuake, pudiendo disfrutar de efectos como la transparencia del agua (Nunca entenderé la obsesión que tiene la gente por este efecto. La unica "ventaja" está a la hora de echar partidas multijugador.) sin necesidad de tarjeta aceleradora.

¿No queríais agua transparente? 
¡Hala, que aproveche!.

Otra cualidad de este producto es el increíble tamaño de sus mapas. Uno solo de ellos puede ser tan largo o más como 5 mapas de Quake. Te puede llevar mucho tiempo acabar uno solo de estos mapas, y eso si vas ignorando enemigos, zonas ocultas, etc. El juego dispone de un total de 21 fases, aparte de los mapas dedicados al modo multijugador, esta es una de las dos cosas que no me gustan del programa, el no poder usar los niveles del juego monousuario para jugar varios aunque solo fuera en modo cooperativo. La otra cosa que no me gusta es que entre cada fase hay una escena de video con actores reales mezclado con fondos generados por ordenador cuyo resultado final no me gusta; o mejoran los fondos, o emplean tambien el ordenador para generar los actores. En el modo multijugador se puede jugar de dos formas distintas: Entrenamiento Jedi, consiste en machacar a los demas jugadores (En otras palabras "deathmatch"); Capturar la bandera, dos equipos intentan coger las banderas del equipo enemigo, llevándolas a donde tienen la propia e intentan evitar que hagan lo mismo con la suya (Os recomiendo ésta cuando seais mas de 3-4 jugadores en una partida, porque aparte de dedicarte a machacar a los demás jugadores, tendrás que pensar y coordinarte con al menos otro jugador.); Casi se me olvida, el juego tiene algunos detalles realmente originales, como la posibilidad de jugar con una vista en tercera persona a lo "Tomb Raider", eso sí, sin poder hacer las piruetas, ni las rotaciones de camara que se hacen en este ultimo. También podremos repeler los disparos que nos hagan los enemigos con el sable (Que conste que mas que eso parece que estemos jugando un partido de "baseball"), o que te encuentres transeuntes que si en principio no tienen nada que ver con el desarrollo del juego, el hecho de que los ataques o defiendas influirán en el final de la partida.

 



Si posees una tarjeta grafica que pueda hacer filtrado bilineal notaras la diferencia. 

Apartado Técnico



El programa dispone de dos puntos de vista distintos para jugar, uno
interior como Quake, Duke3D, etc, y una exterior a lo Tomb raider

Este juego requiere como minimo un P90, y no intentaría subir la resolución sin aceleradora por debajo de un P133 (Por software siempre con color de 8 bit.). Sin embargo, con aceleradora es otra historia; con un P120 y una Virge se puede jugar perfectamente a 320x400 o a 512x384 con la pantalla ligeramente reducida con filtrado bilineal, etc, pero sólo para jugar un solo jugador. Para multijugador ya sería necesario una tarjeta mas potente como una Voodoo, Riva128 o PowerVR. Para los que tengan una tarjeta de ultima generación con suficiente memoria, se puede conseguir la friolera de 1600x1200 puntos (Siempre con color de 16 bits), aunque a no ser que tengas un monitor de 17 o 19 pulgadas no notaras la diferencia a usarlo con resoluciones más comunes, como 640x480 o 800x600. Aparte de esto, la banda sonora se encuentra en el CD, en formato de pistas de audio sacadas de las peliculas. Dentro de la configuración del sonido, aparte de poder controlar el volumen de los efectos sonoros y los de la música, podemos configurar el número de canales de audio a usar, hasta un total de 24. Para jugar en red por modem se necesita una conexión de un minimo de 14.4Kbps, en el caso de una partida modem-modem para 2 jugadores, y 28.8 kbps si se trata de una partida por internet, pudiendo jugar hasta un maximo de 4 jugadores. Por red local se pueden jugar un máximo de 8 jugadores.

Resumen

Para hacer el resumen me gustaría recordar que a finales de 1997, en muchas revistas informáticas se hacían consultas de que si tal o cual aceleradora 3D podría usarse para jugar a GLQuake (Sobre todo usuarios de Virge.), y casi siempre recibían la misma respuesta, no. Bueno, pues la mayoría de esos usuarios están de enhorabuena, porque con este título van a poder disfrutar de todos esos efectos que no pudieron con Quake, a más resolucion y más rapido. La única pega es que a diferencia de Quake no podrán hacer esas modificaciones, como pueden ser los bots, los grappling hook, etc. Además, recientemente ha salido una ampliación de este juego titulado "Mysteries of the Sith", que añade mas misiones, y la posibilidad de jugar con otro personaje. Si bien gráficamente no esta al nivel de Quake 2, supera a su antecesor, sin requerir un equipo muy potente. Este juego se lo recomendaría a gente que tiene un P100 o mejor, y que se compró una tarjeta aceleradora de primera generacion (Mystique, Rendition, Virge.), y que le gustaria jugar a un juego de este tipo, sin tener que gastarse más dinero en hardware.




ZONA DE JUEGOS
a
MACEDONIA Magazine