Me parece genial que la tecnología deba avanzar, sí, estoy de acuerdo, jamás llegaríamos
a donde hemos llegado si siempre estuvieramos pensando entorno a lo mismo. Pese a que
mi época informática favorita hayan sido los 8 bits, creo que ha sido enormemente
positivo que tocara a su fin, jamás se me pasaría por la cabeza montones de tareas
comunes realizadas con aquellas máquinas, sensacionales máquinas.
El avance es algo obvio, el desarrollo de nuevos micros, tarjetas aceleradoras,
tarjetas de sonido, la necesidad de más memoria, todo eso bueno, tarde o temprano
se tiene que imponer de un modo estandar, ahora bien, al final de todo ¿se utiliza
bien?. Me explico, con un juego de última generación, que utilice toda
la técnologia disponible, en el contexto doméstico, para mostrar increibles gráficos
y sonido por la pantalla y altavoces, ¿realmente no diverte cuando jugamos con él? ¿o lo que hacemos
es abrir la boca durante los 10 primeros minutos pensar que es el mejor juego que
hemos comprado durante la hora siguiente y tirarlo al baúl de los recuerdos a las
24 horas después?, es decir, toda esta tecnología 3D y demás historias
que nos venden, ¿hacen más divertidos a los juegos?. Mi opinión personal es que, salvo
muy pocos juegos hasta la fecha, no se consigue un nivel de diversión, ni por asomo,
tan agudo a como se conseguía hace unos 3 o 4 años (y paso de entrar en la época de
los 8 bits).
Después de haber visto hasta la fecha, alrededor de nueve años de juegos que me han dejado
unos ojos un tanto miopes 8),
he llegado a la conclusión de que hace unos 3 o 4 años (como mínimo), yo jugaba a un juego de ordenador,
disfrutaba de él, me metía en la historia, vaya ¡me divertía!. Eran juegos 2D, tenían
la suficiente tecnología como para que pensaras "vaya, este nuevo interfaz no esta mal"
o "sí, creo que con esta nueva vista isométrica mejoran el resultado" o incluso
"vaya, que gran suavidad de movimientos", sin embargo ahora, lo único que puedes
decir de los juegos es "Jode, cuando tenga el pentium #@$%! lo que voy a flipar" y mientras
piensas esto, estás moviendote con una especie de Doom a modo de todoterreno 4x4 con
una pegatina encima que pone "3D Game".
¡Basta!, yo quiero juegos que me divertan y se dejen de tanta historia 3D sin justificar,
puede que un juego la necesite realmente para representar lo que tiene que representar, caso
del Quake o las futuras promesas españolas como Blade de Rebel Act o Energy de Zeus, pero,
¿por qué aplicar tantas florituras a todos los campos?. Creo que ya no se juega a los juegos,
sólo se ven y en muy raras ocasiones se puede pasar un rato auténticamente divertido. Ahora
Sierra nos viene con que va a sacar sus aventuras de King Quest en 3D, nos viene el
Lands of Lore II con 4 CD's que hacen presagiar lo peor, pese a que tenga los mejores
gráficos del mundo, tenemos mil clónicos de juegos tipo Doom y tipo Dune II
que llenan las páginas, ya de por si cargadas de publicidad, de las revistas de
informática, en definitiva, mucha tecnología, mucho gráfico pero nada de juego.
¿Dónde estan juegos tan divertidos como un Monkey Island, o un Ultima VII, o
un Wing Commander I o II, o....?.
Yo os digo, que tanto juego de última generación,
no está haciendo más que ir despertando, poco a poco pero con paso firme, la vuelta
a lo clásico y no tardando habrá una nueva corriente de casas creadoras de juegos
que vuelvan a basarse en los clásicos de toda la vida para realizar sus últimos
juegos, pensar que los emuladores tipo mame o de los ordenadores de 8 bits, están
llegando a más y más personas y serán estas las que, al no haber vivido aquellas
épocas, se den cuenta de que, realmente, lo que quieren se lo están dando gratis
con sus emuladores y entonces todas las casas desarrolladoras pueden que centren
sus flamantes cerebros y piensen un momento en aquella palabra llamada diversión.