|
|
Firma Invitada
José Carlos García "Carlitox".
Webmaster y segundo coordinador de StRAtOS.
Navegando por Internet, visitamos una web detrás de otra. Unas veces nos detenemos a mirar más en profundidad, otras ni siquiera esperamos a que se cargue ni un gráfico... y rara vez nos paramos a pensar el motivo de que esa web esté en la red, qué personas hay detrás de ella o cuánto trabajo pueda representar para los que la mantienen.
En lo que a mí respecta, y pese a que habré diseñado más de medio centenar de webs, quiero hablar de la web de StRAtOS (
http://www.stratos-ad.com) porque es la que he creado con más cariño y a la que dedico mi tiempo por lo que aporta a los demás y lo que representa.Esta web ha sido sin duda la herramienta que más ha ayudado a la asociación en su crecimiento, porque ha servido como vínculo de unión de todos los miembros y lugar de referencia para nuestras actividades.
¿Qué supone la creación y mantenimiento de una web de estas características?
Paso 1. Diseño inicial.
A la hora de plantearnos cómo va a ser nuestra web, debemos tener en cuenta primordialmente el contenido que va a incorporar, que dicho contenido debe ser accesible de forma muy sencilla por el usuario, y que debe estar estructurado adecuadamente para permitir una posible expansión en el futuro.
Pero no basta con pensar en un diseño muy atractivo, lleno de gráficos, porque también debe contemplarse que la carga de las páginas no debe hacerse interminable (que el visitante no abandone la página a los 5 minutos sin haber visto más que una pantalla en blanco y un par de líneas de un jpeg). El visitante que no entra directamente a donde quiere y de forma aceptable, seguramente no volverá jamás.
Paso 2. Creación de la página.
El auténtico creador no se limita a recopilar iconos y gifs animados por Internet y a colocarlos de manera más o menos ordenada en su página. Esto no debe ser así porque no queremos que nuestra página sea prácticamente igual a otras miles ya existentes, y porque debemos dotarla de una personalidad propia.
Podemos optar indiferentemente por un fondo negro, blanco, con mucho colorido... y por un estilo de dibujos o iconografía a nuestro gusto. Pero lo que es una regla inquebrantable es que todas nuestras secciones deben guardar coherencia entre sí, tanto estéticamente como en su estructura básica.
Un usuario debe reconocer en todo momento dónde se encuentra y tener opción a moverse por otras secciones sin tener que explorar toda la web. Y, sobre todo, que no tenga la sensación de haberse trasladado a otra web mediante un enlace, sino que tenga conciencia clara de que sigue en nuestras páginas.
Esta regla permite algunas licencias, como por ejemplo en el caso de StRActOS, que al tratarse de una especie de revista hemos querido dotarla de una personalidad distinta al resto.
Paso 3. Comprobación de la Web.
En caso de webs pequeñas nosotros mismos podemos testearlas y comprobar que todo funciona. Sin embargo, cuando se trata de webs grandes, con multitud de enlaces y gran cantidad de pequeñas secciones, siempre hay cosas que se nos escaparán seguro. Hay que dejar abierta la posibilidad de que los visitantes nos puedan hacer llegar en cualquier momento las posibles deficiencias que, en el uso diario, puedan encontrar en nuestra web.
Paso 4. Mantenimiento.
Que no es una paso, sino un proceso que se alargará durante toda la vida de la web.
Dentro de este trabajo, que puede realizarse de forma más o menos periódica, según las posibilidades de cada uno (varias veces al día, diariamente, semanalmente...) se engloban muchas tareas:
Comprobación –de vez en cuando - de enlaces existentes e inclusión de algunos nuevos
Inclusión de nuevas secciones, según las necesidades del contenido o del objetivo de la página
Remodelación de aquellas secciones que por excesivo tamaño requieran subdivisión
Y un largo etcétera, tan difícil de prever como cantidad de páginas web se abren cada día en la red
En el caso de StRAtOS, cuyo mantenimiento es diario, tenemos varias tareas que atender:
Noticias internas, relacionadas con la asociación, y que requieren actualización según se producen
Noticias externas, que suponen un trabajo diario de búsqueda, contacto con medios de comunicación y empresas del sector, y traducción de las mismas (porque la práctica totalidad están en inglés o francés)
Mantenimiento mínimo de los foros, para que no excedan de un tamaño determinado
Ofertas de trabajo, tanto las que nos llegan directamente como las que conseguimos tras el contacto con las distintas empresas
Y actualización de algunas secciones como StRActOS, Ultimas Capturas, Proyectos, Juegos Publicados... que dependen de contenidos que llegan esporádicamente (excepto cuando nosotros mismos nos encargamos de escribir algún artículo o realizar alguna entrevista)
Por otra parte, todo diseñador de webs debe tener claro que es muy conveniente realizar un cambio de diseño cada cierto tiempo (sobre todo en la home o página principal) para evitar la monotonía y de paso adaptarnos mejor a las nuevas secciones que hayan podido incorporarse y ahora estén más o menos puestas a capón. Si la web es demasiado grande como para afrontarlo en un solo paso, podremos ir cambiando una a una las secciones, pero de forma progresiva y nunca radical, para que no "cante" demasiado.
En resumen, un trabajo enorme, pocas veces valorado, que muchas veces cansa hasta el límite de pensar en dejarlo, pero que bien llevado a cabo supone la satisfacción personal y en cierto modo la creación de una pequeña obra de arte propia.
ÚLTIMA REVISIÓN EN JULIO DE 1999
|
|