Artículos de Opinión & Reportajes



General


Artículo realizado por
David García "Gato".







Piratas, ¿víctimas o bandidos?

Uno de los grandes problemas para las empresas de informática en los últimos tiempos es la constante piratería que sufren. Millones de copias piratas se mueven anualmente por el mundo. Son muchas las acusaciones y denuncias que se producen cada año, y son muchas también las empresas que cierran por este motivo, como podemos leer en el artículo, publicado aquí, de Kapit llamado "Piratería". Aquí daré una visión personal a la situación actual de la piratería. Intentaré ver causas y consecuencias del alto índice de piratería de España. Hablaré, ante todo, de la piratería casera, la que no tiene fines comerciales, solo personales, puesto que la piratería como forma de ganar dinero fácil es otro mundo. Ya que sabemos de qué va este artículo empezaré mi reflexión, pero antes quiero dejar claro lo siguiente:

NO APOYO, DE NINGUNA MANERA, LA PIRATERÍA INFORMÁTICA NI NADA RELACIONADO CON ELLA. SOLO EXPONGO AQUÍ LA OPINIÓN DE MUCHA GENTE QUE, COMO YO, VE EL MUNDO DE LA INFORMÁTICA DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO Y CASERO, SIN MÁS PRETENSIONES.

Al que sí apoyo es a ese estudiante de arquitectura que debe conseguir un programa CAD de más de 100.000 pesetas o al pequeño usuario que pretende conseguir un buen, y caro, sistema operativo. Ellos son los que no tienen ninguna culpa si copian el programa que sea, ellos son las víctimas y no los bandidos.

Ya está. Sin temor a equívocos, ahora sí que empiezo.

¿Quién no ha necesitado alguna vez un programa para, por ejemplo, retoque fotográfico? Decides ir a una tienda a preguntar precios.

Este chico seguramente verá algún día un anuncio como este en cualquier sitio.

Photo Truker plus plus Alpha MegaDelux más 200 Megas de librería gráficas y el programa Microtach Picturer por SOLO 3.500 pesetas. (manuales de regalo).

Llamar al 91694678950 y preguntar por Pepe.

Y aquí surge la tentación: ¿me gasto 3.500 pelas y me lo compro pirata? O ¿me lo compro original por 95.000? Los pros del original son, que es original, y el soporte técnico. Lo malo su elevadísimo precio. La ventaja del pirata es su bajo precio y ya. Pero su desventaja es la falta de seguridad que tiene, pero seguro que el pirata de turno no quiere tener problemas y se ha asegurado del funcionamiento de su CD. ¿Qué hará nuestro comprador? Pues os lo voy a decir, para usar el programa en su casa, se comprará el pirata.

Esto es lo que suele pasar día a día en el mundo de la informática personal. En el caso de las empresas ya tiene más delito, ya que éstas sí que tienen pasta para gastar en software. La mayoría de la gente a la que conocéis tiene el Windows 95, el Word o el WordPerfect, el Excel, el C++, etc. Pero, ¿cuántos de ellos se lo han comprado original? ¿Quién se ha podido gastar las 70.000 pesetas del Office 97 Pro o las 15.000 del W95?

Otro caso que se suele ver el del Shareware.

Pepe y Luis entrarán ahí y descubrirán que los números de registro de todos sus programas Sharaware los pueden encontrar en la red, en cualquier web de cracks o números de serie, y nunca más pagarán un duro por uno de esos programas de las revistas.

Hemos visto dos ejemplos de uno de los fenómenos más preocupantes, para unos, y alucinantes, para otros, que está sucediendo ahora en la red. Ante los abusivos precios de algunos, y recalco la palabra "algunos", programas la gente está optando por conseguirlos de forma poco legal. ¿Y la culpa de esto quién la tiene? Pues, en mi modesta opinión, la tienen las empresas de software, por haber intentado pasarse, aprovechándose de los consumidores, que estaban indefensos ya que eran ellos los que imponían precios a su antojo, con poca o nula competitividad entre ellos. Bueno, siempre está la gente comodona, que prefiere no pagar un duro nunca cueste lo que cueste, pero de esos no hablamos.

¿Por qué un juego tiene que costar 9.000 pesetas? Dentro de tres o cuatro meses te habrás cansado de ese fantástico programita, y entonces... ¿qué haces con él? 9.000 pesetas a la basura. Mira los del PC Futbol, sacan sus productos por solo 2.900 pesetas, pues por dos mil y pico sí que me lo compro. O gente como un tal Miguel JF que sacó un programa reproductor multimedia, muy bueno, por solo 1000 pesetas, pues también me lo compro. Pero si tengo que pagar la millonada de un CAD o de un PhotoAlgo, pues nada, que bajen el precio y me lo pienso. ¿Por qué no puede costar el MS Word97 3.000 pesetas? Con la de pasta que tiene el Gates, ya podría bajar un poco el precio de sus productos, seguro que así ganaría más pasta aún. Aquí debo felicitar a Microsoft por su idea de las licencias para estudiantes. Por un precio mucho menor al normal, aunque sigue siendo alto, te facilitan el software para el uso en tus estudios. No todo es malo :) en la informática.

Las compañías de software se defienden diciendo que la piratería les obliga a subir más aún los precios, y por esto la gente compra cada vez menos. Es una pescadilla que se muerde la cola. Un problema que no tiene, aún, solución.

El contraataque de las multinacionales del software ha sido la BSA, la Asociación de Empresas de Software. Adiada por unos y criticada por otros debido a sus métodos, abusivos muchas veces, como se demostró en España hace poco con lo de FER13 y compañía, la BSA es la enemiga, el dragón escupefuego, que amenaza a el ideal del cracker y el pirata informático. El destructor de las esperanzas de muchas personas que poseen un PC y que no disponen de 100.000 pesetas anuales para ponerse al día de los programas que van saliendo. Ya veremos qué pasa con la BSA.

Ya habéis visto cual es la situación actual. Si bien es cierto que la piratería casera ha disminuido en los últimos años, no es, en absoluto algo marginal. Hace años el 70% del software en España era pirata. Ahora ronda el 50%. ¿Por qué? Pues porque el software viene ahora en CD y no todos tienen un CD grabador, que si no ya verían como subía el tanto por ciento otra vez. Ahora que los CDs han bajado de precio hay un pequeño repunte de piratería... Pero llega el DVD para sustituirle y volvemos a empezar. ¿Por qué creéis sino que los CDs grabadores cuestan tanto dinero, mientras que los lectores casi los regalan? Pues para alejarlos del gran público e impedir la copia masiva de software. Con el DVD pasará lo mismo, hasta que llegue un nuevo formato para sustituirle.

Bueno, creo que ya he dicho suficiente por hoy. He expuesto un punto de vista que, creo yo, tiene mucha gente, o al menos comparten en gran parte. Espero que alguien lea esto y reflexione sobre el mundo de la informática y su futuro, y que vea alguna luz en medio de esta batalla oculta entre Grandes Empresas y pequeños usuarios.






OPINION Y REPORTAJES
a
MACEDONIA Magazine