Zona Hardware


Hardware genérico


Artículo realizado por
Francisco Domínguez.





Glosario sobre hardware

Con este glosario vamos a intentar construir un verdadero diccionario de términos hardware que se irá actualizando a medida que esta sección crezca en número de artículos y, cómo no, de participantes. Sólo espero que lo que aqui voy a ir recogiendo, pueda servir de referencia a la hora de leer los diversos artículos técnicos que existen sobre el mundo del hardware, la programación gráfica, etc.


[A] [B] [C] [D] [E] [F] [G] [H] [I] [J] [K] [L] [M] [N] [Ñ] [O] [P] [Q] [R] [S] [T] [U] [V] [W] [X] [Y] [Z]

[A]

AGP: Accelerated Graphics Port. Es un bus de interconexión creado por Intel específicamente para tarjetas gráficas. Cuenta con un diseño algo superior al PCI y una velocidad superior.

[B]

Bits en paralelo: normalmente, la información (los bits) viajan por el ordenador y los cables en paralelo, esto es, todos a la vez, aunque también existe la transmisión en serie (de uno en uno), ¿cuál crees que será más rápido?, efectivamente, el paralelo, ya que se mandan varios de golpe.

[C]

CAD-CAM-CAE: Iniciales de diseño asistido por ordenador, y control de maquinas por ordenador. Usados en el diseño y fabricación industriales.

Chipset: conjunto de chips que se encargan de gestionar y coordinar todo el sistema interno de un ordenador, incluidos procesador, memoria, buses y tarjetas conectadas. Es vital para el funcionamiento del sistema.

[D]

DirectX: son APIs (lugares a través de los cuales los programas acceden al sistema) y estan diseñado para dar un acceso rápido a el hardware multimedia.

[E]

Estados de latencia: de la memoria, es el número de ciclos de computación que tarda la memoria en servir un dato al microprocesador.

[I]

Interfaz: Elemento que actúa de intermediario entre un ente y otro (en este caso el ordenador y el usuario), permitiendo la comunicación en uno o en los dos sentidos. Ejemplos :interfaz gráfico, desde el programa que realiza los gráficos ( windows), pasando por la tarjeta gráfica, hasta el monitor.

[M]

MB: unidad de medida de información. 1 Bit es la unidad mínima de medida de la información, 1byte son 8 bits, y 1 MB son un millón de bytes.

MBps: millones de bytes que se transmiten en un segundo.

Memoria RAM: es la memoria de trabajo del ordenador. En ella se cargan los programas que serán ejecutados por el microprocesador. Es volátil, esto significa, que una vez se apaga el ordenador, se pierde la información contenida en ella. De estas tal vez haga un artículo próximamente.

MHz: unidad de medida de la fracuencia de reloj del ordenador, puede ser del bus (33 MHz para la PCI ), o del microprocesador (166, 200, etc MHz).

Microprocesador: Es el corazón del ordenador. Realiza todos los calculos y computación que hacen que funcione el ordenador. Suele estar apoyado por el chipset.

MMX: siglas de un sistema de código de instrucciones ampliados para aplicaciones multimedia en microprocesadores de últimas generaciones.

Multiplexar: técnica de transmisión de información, que consiste en mandar en paralelo y en varias veces dicha información, y a la vez por unas líneas de control las señales necesarias para recomponer lo mandado en paralelo, esto hace aumentar virtualmente en ancho del bus, por ejemplo, en lugar de mandar 8 bytes, se pueden mandar 16 (el doble) multiplexados, primero 8, y después otros 8, donde se reciben, se recogen y se ordenan, poniendo los primero 8 delante de los segundos. Los inconvenientes son varios, mayor lentitud, mayor complejidad de la circuitería, y mayor complejidad a la hora de programar, esto último puede que no suceda si los circuitos realizan todo el trabajo.

[P]

PCI: un tipo de bus usado en ordenadores, sirve para transmitir información entre los componentes. Sigue leyendo por donde ibas y sabrás más sobre él.

[R]

Renderizados y texturas: Técnicas para la creación de escenas en 3D fotorealistas, esto es, que parecen sacadas del mundo real.

Requisitos: si quieres saber más te conviene ir a la página .

[T]

Tarjetas: MCGA Y SVGA son iniciales de dos tipos de tarjetas gráficas, la primera de lso inicios de los ordenadores, la otra de la actualidad. Tal vez escribamos un artículo algún día sobre las tarjetas gráficas desde sus orígenes, explicando como eran y son, como funcionan y como sacarles el mejor partido, incluida programación.

[V]

Visores VRML: Visores que se pueden incorporar, o que traen ya incorporados los navegadores de internet. VRML son iniciales de lenguaje de marcas de realidad virtual, un lenguaje del mismo tipo que el HTML pero usado para crear mundos virtuales, donde el visitante puede interactuar con los objetos.



ÚLTIMA REVISIÓN EN ABRIL DE 1999


[Zona Hardware]
[Hardware genérico]


ZONA HARDWARE
X
MACEDONIA Magazine