Zona Hardware


Aceleración gráfica


Artículo realizado por
Sergio Baila.





ATi Rage Pro 128

Finalmente ha llegado. El líder mundial indiscutible de ventas en el sector gráfico, la empresa canadiense ATi, ha desvelado el sucesor de su Rage Pro. Mucho ha cambiado desde que apareció el Rage Pro, y el mercado es ahora totalmente diferente, encarnizado en una brutal batalla, liderada por 3Dfx y nVidia. Para que ATi mantenga su liderato, debía presentar un producto sorprendente. Y ese producto es, en parte al menos, el ATi Rage 128GL de 0.25 micras.



El primer producto con el Rage 128 de la empresa canadiense será la tarjeta AGP de 32 MB ATi Rage Fury. Equipada con el Rage 128, esta tarjeta será una excelente solución para quien quiere aceleración 2D/3D de muy buena calidad, descompresión DVD por hardware, salida de televisión y una buena cantidad de memoria.

El Rage 128 correrá finalmente a 90 MHz, diez menos que los anunciados hace tres meses, pese ha estar fabricado con tecnología state-of-the-art de 0.25 micras, cuando la mayoría de chips se fabrican actualmente con 0.30 micras. La razón es el intenso calor generado por la Rage 128, que pese a haber visto reducida su frecuencia a 90 MHz y estar fabricada bajo 0.25 micras, puede llegar a los 91 grados centígrados, una temperatura incluso peligrosa para nuestras manos. Increíblemente, el Rage 128 no viene equipado ni siquiera por un disipador de calor. En cualquier caso, la temperatura, una vez dejamos de utilizar aceleración 3D, desciende en solo 30 segundos hasta unos moderados 60 grados. ATi esta trabajando en un rediseño de la pastilla para optimizar la energía y no generar tanto calor.

Entremos en su interior. Nos encontramos con una unidad de aceleración paralelizada con dos vías, pudiendo renderizar dos texels (pixels con textura) con filtro bilineal por cada clock. Esto le da la velocidad de 180 Mtexels/s, idéntica a la TNT y la Voodoo2.

Pero ahí no acaban sus especificaciones: cache de texturas, filtrado trilineal, bump mapping y las típicas prestaciones que ya ofrece la TNT y la Voodoo2. Asimismo, y al igual que estas dos, posee la capacidad de multitexturado, con lo que ya son tres los chips que pueden hacerlo. Pero hay algo que ni la TNT ni la Voodoo2 poseen. El Rage 128 dispone de etapas especializadas dentro del chip para la descompresión de MPEG2 para DVD, con lo que, según ATi, el 85% de la descompresión la puede hacer el Rage 128. El soporte de la Rage 128 no se limita a descomprimir DVD, sino que incorpora además compensación de movimiento (hardware motion compensation) e iDCT, todo ello consumiendo únicamente un 10/15% de CPU, mientras muestra DVD a pantalla completa, y color real. Además, dispondrá, como ya viene siendo habitual, de salida para TV y también de salida digital para pantallas planas.

El tema del color, algo muy polémico desde que salto ha escena la primera versión de la Voodoo3, da resultado francamente sorprendentes en el Rage 128. Las imágenes pueden visualizarse hasta con 32 bits de profundidad de color, igual que la TNT, pero que ni la Voodoo2 ni la Voodoo3 pueden conseguir. La sorpresa esta en que la TNT pierda un 40% de rendimiento al cambiar de 16 a 32 bits de color, mientras que la Rage 128 apenas pierde un 10%. Esto significa que con la Rage 128 se puede jugar perfectamente a 32 bits de color sin una perdida notable. Se acabaron los efectos de bandas en los degradados y nieblas. 3Dfx declaraba hace unas semanas que no dotan a su línea de productos de 32 bits de salida porque liquida todas las prestaciones, disminuyendo los cuadros por segundo hasta niveles injugables. Creo que los ingenieros de 3Dfx tiene que algo que aprender de la gente en ATi.



El rendimiento 3D en 16 bits se queda un 5% por debajo de la TNT, por lo que podríamos decir que tanto la Voodoo2, la TNT y la Rage 128 quedan a un nivel muy similar en este punto. Sin embargo hay que señalar que la dependencia de la CPU es mas elevada en el caso de la Rage 128, aunque también es cierto que las pruebas realizadas son sobre un driver beta, y ATi es bien conocida por desarrollar unos drivers muy optimizados y mantenerlos bien actualizados en su web. De hecho, tiene casi listo un ICD OpenGL completo para Win95/98 y NT 4.0.

En el apartado de calidad de imagen 3D, la Rage 128 queda a la altura de la TNT, estando por tanto ambas por encima de la Voodoo2. Sobre la nitidez y claridad en modo 2D, parece ser que el resultado es excelente, quedando a la altura de las dos campeonas actuales de esta categoría, la Matrox G200 y la Number Nine Revolution IV.

Por supuesto hemos de tener en cuenta que esta tarjeta saldrá aun dentro de un mes, y sus competidores, con los cuales la hemos comparado, llevan muchos meses en el mercado. Además, tanto nVidia como 3Dfx dispondrán próximamente de productos que superaran en potencia al Rage 128, por lo que los que quieran lo ultimo en potencia 3D, deberán esperar a la Voodoo3 o a la TNT-2. En cambio, para los que estaban pensando en cambiar su tarjeta de vídeo por algo versátil sin desmerecer de ninguna manera en potencia 3D, quizás la solución sea pedir una ATi Rage Fury a los Reyes Magos

ÚLTIMA REVISIÓN EN FEBRERO DE 1999


[Zona Hardware]
[Aceleración gráfica]


ZONA HARDWARE
X
MACEDONIA Magazine