Artículos de Opinión & Reportajes


Programación y Desarrollo


Artículo realizado por
José Antonio Suárez.







Carrera de informática... ¿Para qué?

Yo acabé la carrera de Ingeniería de Informática de Sistemas (la de 3 años que se convirtieron en 5 por los malditos nuevos planes de estudio) hace algo más de un año. Y ¡oh, que suerte!, comencé a trabajar como programador (becario por supuesto) en una empresa dedicada a la Informática Médica.

El nivel requerido era tan alto y el sueldo tan bajo, que no tuve más remedio que plantearme el hacer el ciclo superior de Informática. Y aquí estoy ahora, trabajando a media jornada como un "profesional", y muriéndome de asco por las tardes en las clases de 4º de Informática. Desde que entré en la Universidad para estudiar mi bien amada Informática, no hice otra cosa que aprender a aprobar exámenes de asignaturas con nombres muy bonitos: Programación, Programación Declarativa, Programación de Objetos, Sistemas Operativos, Procesamiento de Imágenes... pero que malditos sean lo profesores y sus departamentos, se daban cosas de hace 10 siglos: pascal 3.0, Modula2, C++ y Eiffel, Prolog, VAX-UNIX... y gracias a la suerte que soy bastante inquieto y me gustaba hacer cosas y aprender por mi cuenta.

Por aquel entonces tenía en mente convertirme en alguien que pudiera hacer las maravillas de Demos e Intros que hacían Future Crew, Iguana, Crionics y compañía, y aprendía a programar en Ensamblador y en C en plan bestia. Me sabía de "pe a pa" el funcionamiento de las tarjetas gráficas y de la Sound Blaster, podía hacer ejecución simultánea mediante DMA de ficheros MOD de 4 canales, a la vez que animaba un fichero FLI y hacía un efecto de fundido... ¿y quién me enseñó a hacer todo esto?.

Resultó que acabé la carrera (con la prórroga de un año más gracias a los Graciosísimos nuevos planes de estudio que me machacaron cuando me quedaban 4 asignaturas (anuales) para acabar y "crecieron" a 14 (cuatrimestrales)). Pues cuando acabé me encontré con que en el Parque Tecnológico de Andalucía (en Málaga, todo hay que decirlo) necesitaban un programador que tenía que tener un perfil de presentaciones multimedia, gráficos, animaciones, música y todo eso... y mira por donde mi proyecto fue un Generador de Presentaciones Multimedia (MOD, PCX, FLI, VOC, SMP...), que me inventé yo mismo, busqué un profesor del cual tan sólo quería su firma y su tribunal, y tras todo esto me presenté en la empresa... y me cogieron inmediatamente.

Y ahora puedo recapacitar:
¿Me piden conocimientos multimedia?. Los aprendí en mi casa machacando juegos y 3dStudio.
¿Me piden programación Visual?. Me rompí los cuernos durante un año justo mientras hacía mi proyecto, en mi casita haciendo un programa gordo en Visual Basic para un Abogado.
¿Me piden adaptabilidad a las nuevas herramientas que vayan saliendo?. Estaba harto de destripar programas las tardes de invierno en lugar de ponerme a ver la tele...

Me piden que lo demuestre: ¿Les enseñé mi título, las asignaturas que hice, los trabajos para los departamentos? ¡NO! ¡Les enseñé el trabajo que hice en mi casa durante los años de la carrera!

Y tras todo esto, ¿para qué me sirvió el título? Para que en mi contrato ponga: Ingeniero Técnico de Informática: Título: Ingeniería Técnica de Sistemas...




OPINION Y REPORTAJES
a
MACEDONIA Magazine