|
|
Artículo realizado por
Oscar García "Kokopus"
Hola a todos/as. Soy Oscar García Panyella, alias Kokopus, y como algunos ya sabréis soy redactor de esta estupenda Macedonia. Estoy viviendo una notable experiencia en Estados Unidos durante unos meses y quisiera trasladaros a todos que tal se vive la fiebre informática en estas tierras !!!
Sí sí sí.....estoy de acuerdo.......en California hay muchas cosas que hacer además de pulsar teclas de plástico. Se puede ir a la playa, observar rascacielos, visitar el barrio "Chinatown" de cada ciudad, ver 300 razas de personas diferentes conviviendo, cenar a las 6 de la tarde e incluso y si uno se anima se puede hablar ingles!!!....pero luego...llega la fiebre....es inevitable e irresistible....y nos gusta demasiado.......necesitamos dosis masivas de rayos catódicos que perforen nuestras retinas !......y parece ser que a estos americanos les pasa algo parecido!
Por tanto veamos que es lo que pasa a diario en este país en lo que se refiere a nuestro amado "Bytemundo" !!!
Para empezar uno se asombra de la cantidad de Mac's que se ven por aquí. Madre mía si los usan para algo mas que diseñar paginas web!!!, que milagro verdad?. Cualquiera con algo de conocimiento informático sabrá que las Apple son estupendas maquinas de proceso general, muy superiores a los PC's en diversos aspectos pero poco irrigadas en nuestro país debido a criterios puramente comerciales ( Apple se negó de buen principio a licenciar a otras compañías para que crearan clónicos "baratos" de sus maquinas y esa fue su perdición, paralela al auge comercial, que no tecnológico, del PC ). Por tanto seria totalmente correcto afirmar que en USA ambos soportes, Mac y PC, conviven al 50 %........y no es prácticamente imposible encontrar soft para Mac como en España!.
Bueno bueno......pero a que juegan estos americanos????......al PC Fútbol???....pues no precisamente como debéis imaginar. De hecho yo distinguiría dos tipos principales de jugadores: los universitarios y los demás!!!!
Los universitarios suelen pasarse la vida intensificando en un departamento, doctorando o trabajando como becarios y entonces se produce el fenómeno: "Pero si tengo las llaves del departamento y hay 20 terminales dentro conectados en red!!!!!, me parece que este Viernes por la noche vamos a echar unas partidillas al Warcraft II !!!!!". Y así es. Juegos de red. Eso es lo que manda en los departamentos universitarios sin discusión alguna.
Uno aprovecha la LAN departamental para instalar juegos como Warcraft II, Diablo, Quake o The Kingdom of the Winds y pasárselo pipa jugando entre 4 o 5 o 6 o cuantos mas mejor!!!!!.....Especialmente interesante es el caso del ultimo juego que os he mencionado, es decir el "The Kingdom of the Winds". Este juego fue desarrollado por el grupo programador Nexus (
http://www.nexon.net/kingdom/index.html) como uno de los primeros juegos en red de carácter internacional. En pocas palabras: Te lo bajas, te lo instalas y ya estas preparado para convivir con diversos jugadores del globo terráqueo en la tierra de fantasía donde se desarrolla el juego. Interesante verdad???, incluso puedes hablar con los otros jugadores como si de un "chat" se tratara mientras los ves en pantalla. El juego esta desarrollado en 2 dimensiones y media, es decir, efectos de perspectiva en los decorados pero personajes planos.El principal objetivo del juego es subir de nivel, es decir, conseguir que tu personaje sea cada vez mas fuerte, mas inteligente......a modo de Rol...ya sabéis, pociones, armas, hechizos...El nivel de adicción que se observa en la universidad debido a este juego es simplemente brutal....sobretodo por el hecho de que uno puede jugar y estar conversando "on-line" con el resto de jugadores del mundo!!!. Sin duda muy recomendable de verdad. Echadle un vistazo a la dirección que he mencionado en el párrafo anterior porque os cautivara...
Las universidades americanas suelen ser de carácter privado, léase "caras", con lo cual manejan grandes cantidades de capital y por lo tanto pueden gastarlo en fabulosos equipos informáticos. Por ejemplo, uno puede deleitarse y alcanzar el sueño dorado de cualquier informático "adicto" que se precie jugando al Quake en una estación Silicon Graphics Onyx2. Varios procesadores en paralelo, pipelines gráficos por doquier y claro......una suavidad de movimiento y unas texturas que te hacen llorar cuando vuelves a casa y enciendes tu PC. Y es que la maquinita vale algo así como un millón de dólares...8-).
En estas universidades se trata con especial cuidado el tema de los gráficos. Suelen ofrecer muchas asignaturas dedicadas a este fin ( gráficos por ordenador, geometría computacional, desarrollo multimedia, visión por ordenador o bases de datos multimedia entre otras... ) y uno se lo pasa realmente bien pues muchas de las practicas son auténticos "juegos" amateur. Imaginaos "jugar estudiando" ya que te piden, por ejemplo, que programes una mini versión del Doom para la semana entrante!!!....de vicio!!!!.....y es que sin duda una de las mejores formas de aprender a programar es el terreno de los juegos, además de ser tremendamente gratificante.
Por cierto...si habéis adquirido el Quake II y poseéis hardware especifico 3D, como una tarjeta Voodoo o similar, jugad en modo OpenGL con la tarjeta activa y después hacedlo desactivándola.......os vais a quedar mudos de las maravillas que la dichosa plaquita puede hacer en cuanto a numero de triángulos dibujados por segundo y texturas en tiempo real......simplemente parecen dos juegos diferentes. Sin duda la calidad de placas 3D en PC es altísima permitiendo a nuestros amados ordenadores situarse muy muy cerca de maquinas dedicadas tipo Silicon o Sun.
Bueno bueno.....así que a los universitarios les van los juegos en red...y a los demás???.....pues ciertamente las consolas!!!. No os podéis llegar a imaginar la cantidad de consolas que se ven en las casas americanas. Y es que suelen tener mas de una.....una PlayStation y una Saturn, por ejemplo....y por supuesto también cuentan con ordenador por si hay que pasar algún trabajillo a limpio.....:).
Mi ultima experiencia en este sentido fue un apartamento de universitarios donde básicamente se podían distinguir 3 tipos de "cosas" en el comedor. Consolas, un par, juegos en la alfombra, decenas!!! y cerveza!!!!...y es que las "championships parties" que se montan aquí los fines de semana son letales para el cuerpo, no se duerme, no se come, no se piensa, no se habla.....se grita y se juega!!!!
Básicamente se estilan juegos del tipo "masacre 3D" (Quake II y compañía) y estrategia, a poder ser con inteligencia artificial, ( Diablo... ) quedando muy en un segundo plano el terreno de las aventuras gráficas, por ejemplo. Personalmente soy un gran seguidor de aventuras y no lo acabo de entender pero así se percibe en este país...
En cuanto a la programación pura y dura, dos perfiles típicos: seguidores de Microsoft y seguidores de GNU ( Unix, Linux y mas...). No se si conoceréis el tema de GNU (Free Software Foundation -
http://www.gnu.org) pero es un completo proyecto creado en 1984 y sustentado hoy en ida por programadores de todo el mundo. Se trata de una plataforma de creación de software gratuito multiplataforma, como el Linux o el polémico FreeWin'98, a la cual cualquiera puede adherirse compartiendo sus conocimientos y siempre sin animo de lucro. Para mas información consultad la dirección dos líneas arriba...Son típicas las disputas en las clases entre ambos seguidores, muchas veces profesor y alumno, y es que en este mundillo o bien se adora o bien se odia a Bill Gates...
En las tiendas uno se asombra de la cantidad de "pack's" que pueden encontrarse. Los hay de todas las formas y colores, estilos y precios y la verdad es que suelen ser tremendamente asequibles. De hecho y en general, el precio de un juego en USA es bastante inferior al de España. Diversas tiendas americanas ofrecen la posibilidad de comprar con derecho a devolución.....pero no aquello de que te dan un vale por la compra si devuelves el juego sin haberle quitado el plástico......de hecho puedes estar un mes jugando sin parar y volver a la tienda diciendo que le regalaste el juego a tu primo y una vez instalado se dio cuenta de que ya lo tenia......y que por lo tanto quieres otro!!!!.....impresionante verdad?, pues os puedo asegurar que hay mucha gente que se dedica a "comprar" juegos y consolas para devolverlos después con cualquier excusa y llevarse de nuevo mas material a casa......y es que esto es USA!!!!!
Bueno familia.....espero que os hayáis divertido un poco leyendo este humilde articulo sobre "el otro lado del charco". Para cualquier dudilla o consulta ya sabéis que estoy siempre disponible......nos vemos en la próxima edición!!!
|
|