Nunca olvides que la persona al otro lado también es un ser humano.
No culpes a los administradores de sistemas por la conducta de sus usuarios.
Nunca des por hecho que una persona habla en nombre de su organización.
Cuida lo que dices sobre otros.
Sé breve.
Tus artículos reflejan como eres. Muéstrate orgulloso de ellos.
Usa títulos descriptivos.
Piensa a cerca de la gente que leerá tus artículos.
Cuidado con el uso del humor y el sarcasmo.
Postea los mensajes solo una vez.
Encripta los mensajes de contenido controvertido.
Resume lo que vas a responder.
Para responder, usa preferiblente el correo electrónico.
Antes de publicar una respuesta, lee todas las respuestas publicadas y procura no repetirlas.
Revisa tu dirección de respuesta para poder recibir respuestas.
Revisa la cabecera del artículo cuando vayas a publicar una respuesta.
Cuidado con la información protegida por Copyright.
Cita las fuentes cuando sea necesario.
Avisa de cuando vayas a publicar artículos que desvelen algo a alguien que no quiera saberlo.
Las largas discusiones sobre la forma de nombrar algo o similares hacen perder recursos.
No te excedas con la longitud de las firmas de tus artículos.
Limita la longitud de las líneas de los artículos y evita incluir carateres de control.
No utilices USENET como fuente para tareas escolares o similares.
No utilices USENET como un medio para hacer publicidad.
Evita publicar los mismos artículos en múltiples grupos.