Macedonia Internet


Seguridad


Artículo realizado por
Antonio Montesinos





La Actitud del Hacker

Los hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la libertad y la ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker, Ud. deberá comportarse como si tuviera esta clase de actitud en su interior. Y para comportarse como si tuviera esta actitud, deberá creer en verdad en dicha actitud.

Pero si Ud. piensa que el cultivo de las actitudes de hacker es una forma de ganar aceptación en la cultura, malinterpretará el tema. La transformación en la clase de persona que cree en esas cosas es importante para ayudarlo a aprender y mantenerlo motivado. Como en las artes creativas, el modo más efectivo de transformarse en un maestro es imitar la mentalidad de los maestros -- no sólo intelectualmente, sino además emocionalmente.

Por lo tanto, si Ud. quiere ser un hacker, repita lo siguiente hasta que lo crea:

1. El mundo está lleno de problemas fascinantes que esperan ser resueltos.

Es muy divertido ser un hacker, pero es la clase de diversión que requiere mucho esfuerzo. El esfuerzo requiere motivación. Los atletas exitosos obtienen su motivación a partir una clase de placer físico que surge de trabajar su cuerpo, al forzarse a sí mismos más allá de sus propios límites físicos. De manera similar, para ser un hacker Ud. deberá sentir un estremecimiento de tipo primitivo cuando resuelve un problema, aguza sus habilidades, y ejercita su inteligencia.

Si Ud. no es la clase de persona que naturalmente siente de esta manera las cosas, necesitará poder experimentarlas para llegar a ser un hacker. De otra manera, encontrará que su energía para `hackear' será absorbida por otras distracciones como sexo, dinero y aprobación social.

(Además deberá desarrollar cierta clase de fe en su propia capacidad de aprendizaje -- la creencia de que aún cuando pueda no saber todo lo que necesita para resolver el problema, si agarra una parte de él y aprende desde allí, aprenderá lo suficiente para resolver la siguiente parte, y así, hasta que lo resuelva completo.)

2. Nadie debería tener que resolver un problema dos veces.

Los cerebros creativos son un recurso valioso y limitado. No deben desperdiciarse reinventando la rueda cuando hay tantos y tan fascinantes problemas nuevos esperando por allí.

Para comportarse como hacker, Ud. debe creer que el tiempo empleado para pensar por los otros hackers es precioso -- tanto, que es casi una obligación moral para Ud. el compartir la información, resolver los problemas y luego exponer la solución de manera que los otros hackers puedan resolver nuevos problemas, en lugar de enfrentarse perpetuamente con los viejos.

(No tiene Ud. que pensar que está obligado a regalar todo su producto creativo, aunque aquellos hackers que lo hacen son los que obtienen más respeto de los demás hackers. Se considera consistente con los valores de un hacker que se venda lo suficiente para pagar la comida, la casa y los gastos relacionados con la computadora. También es consistente la utilización de estas habilidades de hacker para sostener a su familia, o incluso hacerse rico, siempre que Ud. no se olvide que es un hacker mientras lo hace.)

3. Lo aburrido y lo rutinario es malo.

Los hackers (y las personas creativas en general) nunca debieran ser sometidas a trabajos rutinarios, porque cuando esto sucede significa que no están haciendo lo único que deben hacer: resolver nuevos problemas. Este desperdicio de talento daña a todo el mundo. Por ello, las tareas rutinarias, repetitivas y aburridas no sólo son displacenteras, sino intrínsecamente malas.

Para comportarse como hacker, debe Ud. creer en esto lo suficiente como para automatizar aquellas porciones de tareas todo lo que se pueda, no solamente por Ud., sino para beneficio de todos los demás (especialmente otros hackers).

(Existe una aparente excepción a esta regla. Los hackers hacen cosas a veces que pueden parecer repetitivas o aburridas pero como ejercicio para lograr limpieza mental, o para obtener ciertahabilidad, u obtener cierta clase de experiencia que no podría tener de otro modo. Pero esto es una elección -- ninguna persona pensante debiera nunca ser forzada a hacer cosas aburridas.)

4. La libertad es buena.

Los hackers son naturalmente anti-autoritaristas. Cualquiera que le pueda dar órdenes, puede hacer que deba dejar de resolver ese problema con el cual está Ud. fascinado -- y, debido a la manera en la cual trabajan las mentes autoritarias, encontrarán alguna razón espantosamente estúpida para hacerlo. Por eso, la actitud autoritaria debe ser combatida donde sea que se la encuentre, pues si se la deja lo asfixiará, tanto a Ud. como a los otros hackers.

(Esto no es lo mismo que combatir toda autoridad. Los niños necesitan guía, y los criminales restricciones. Un hacker puede estar de acuerdo en aceptar cierta clase de autoridad para poder obtener algo que desea más que el tiempo que gasta en seguir órdenes. Pero éste es un pacto limitado, conciente; la clase de sumisión que desean los autoritarios no está en oferta.)

Los autoritarios florecen en la censura y el secreto. Y desconfían de la cooperación voluntaria y el intercambio de información -- sólo les agrada la cooperación que tienen bajo su control. Así que para comportarse como hacker, Ud. deberá desarrollar una hostilidad instintiva hacia la censura, el secreto, y la utilización de la fuerza o el fraude para someter a adultos responsables. Y deberá estar preparado para actuar en consecuencia.

5. La actitud no es sustituto para la competencia.

Para ser un hacker, deberá desarrollar algunas de esas actitudes. Pero tener la actitud solamente no lo transformará en hacker, como tampoco lo puede transformar en un atleta campeón o en estrella del rock. Para transformarse en hacker necesitará inteligencia, práctica, dedicación, y trabajo pesado.

Por lo tanto, debe aprender a desconfiar de la actitud y respetar la competencia en todas sus formas. A ningún hacker le gusta perder el tiempo con quienes adoptan la pose de hacker, sino que veneran la competencia -- especialmente la competencia al hackear, pero la competencia encualquier ámbito está bien. Especialmente buena es la competencia en habilidades exigentes que pocos pueden dominar, y la mejor es la competencia en habilidades exigentes que involucran agudeza mental, maña y concentración.

Si Ud. respeta la competencia, disfrutará desarrollándola en sí mismo -- el pesado trabajo y la dedicación se transformarán en una especie de juego intenso, y no una rutina. Y éso es lo vital para transformarse en hacker."

(Texto original extraído de http://www.ccil.org/~esr/faqs/hacker-howto.html Traducción anónima publicada en el grupo de noticias es.comp.hackers)(Remitida por Antonio Montesinos )






MACEDONIA INTERNET
a
MACEDONIA Magazine