Macedonia Internet


Internet Básico


Artículo realizado por
Antonio Montesinos





¿Qué riesgos tiene el World Wide Web?

Breve historia de USENET.

USENET fue desarrollada en 1979 por tres estudiantes: Tom Truscott, Jim Ellis (ambos de la Universidad de Duke) y Steve Bellovin (Universidad de Carolina del Norte -UNC-). La idea era crear una red para dirigir mensajes (denominados en USENET artículos) a una especie de tablones de anuncios donde estos quedaban depositados y otras personas podían leerlos con posteroridad. El sistema de transporte se basaba en el protocolo UUCP (Unix-to-Unix Copy Protocol) implementado en la nueva versión de UNIX que circulaba por aquellos entonces.

En principio existían tan solo dos jerarquías principales deniminadas mod y net. La primera para grupos moderados (con filtraje previo a la publicación de los artículos) y la segunda albergando al resto. A finales de 1980, con la conexión de la Universidad de California en Berkeley se crea la primera pasarela (gateway) entre USENET y ARPANET. Posteriormente se añadieron a las jerarquías existentes otra llamada fa y varias de carácter local. En Julio de 1986 se reorganizan las jerarquías creando las 8 grandes jerarquías de primer nivel (comp -sobre ordenadores y todo lo relacionado con ellos-, sci -ciencia e ingeniería-, rec -temas de carácter recreativo-, talk -temas polémicos-, news -sobre la propia red USENET-, humanities -discusiones académicas de carácter no científico-, misc -temas generales sin cabida en otros grupos- y soc -para grupos sociales-). Poco después de la creación de esta estructura, se propone la creación de los grupos rec.sex y rec.drugs (discusión sobre sexo y drogas, respectivamente), lo que dio lugar a que los administradores de ciertos sistemas informáticos de USENET decidieran boicotearlos. Producto de esta tensión, un grupo de administradores decidió dar de alta estos grupos bajo una nueva jerarquía denominada alt (alternativa). Así, se crearon rápidamente dentro de esta jerarquía los grupos alt.sex, alt.drugs y alt.rock-n-roll. A los pocos meses, los administradores que negaron la difusión de los grupos tuvieron que ceder a la incorporación de la jerarquía alt y poner así en evidencia que la libertad de expresión sería una de las condiciones principales en el desarrollo del trabajo en red.

En Febrero de 1986 aparece el estándar para la transmisión de grupos de noticias utilizando protocolos TCP/IP. Desde entonces el protocolo UUCP empieza a caer en desuso hasta casi su desaparición.






MACEDONIA INTERNET
a
MACEDONIA Magazine