Artículos de Opinión & Reportajes


Internet


Artículo realizado por
Antonio Montesinos







Lo que no se dice.

Como ocurre con todo lo que nos rodea, las cosas de La Red tienen (al menos) dos caras: una es la oficial; la que se dice, proclama y se vende, la que nos quieren hacer creer, la que sale en los periódicos, la que dicen los anuncios, de la que hablan los jefes con nosotros, la "única y verdadera", la "cara bonita", la que "nos beneficia a todos". La otra cara es la real, la que da forma a todo, de la que hablan los jefes entre ellos, la letra pequeña, el "que no se entere nadie", el "se sobreentiende", la que funciona con números, la menos divertida, la que todos creemos que es.

No hace falta buscar para toparse con la cara pública de INTERNET, ésta viene a nosotros sin pedir permiso. Pero la única forma de conocer la cara escondida de lo que nos rodea es mediante la intuición, nuestra experiencia previa, aplicar la máximas de "nadie regala nada", "tan bonito no puede ser bueno" o "¿qué haría yo si fuera ellos?".

Lejos de pensar mal de nadie y aplicando las reglas de la lógica y el sentido común, uno se pregunta muy a menudo qué es lo que está detrás de esto que se llama red de redes. Sabemos qué es lo que nos dicen, pero ingoramos lo que nos ocultan. ¿Cuál es la otra cara de INTERNET?. Por supuesto que aquí no voy a dar respuestas (¡quién soy yo para ello!), pero sí puedo dar preguntas. Tantas como dedos de la mano, y más que se quedan por el camino:

  1. ¿Dónde acaban los archivos logs (listados) que elaboran los proveedores con todos los sitios que hemos visitado sus clientes, el tiempo que hemos estado y demás huellas de nuestras visitas digitales? ¿Los borrarán para siempre?

  2. ¿Por qué hay muchos proveedores que se empeñan en anunciarse ensalzando en mayúsculas las maravillas de sus enlaces a 34 megas por segundo cuando hay días en los que es imposible contactar con ellos?

  3. ¿Cuáles son los planes de la Internet Society y todas sus organizaciones afines con el desarrollo del nuevo estándar de direcciones IP, que hará posible que hasta las tostadoras de pan tengan una dirección dentro de la RED?

  4. ¿Será gratis leer "El País", "El Mundo", "ABC" o cualquier otro periódico en el WWW cuando INTERNET sea accesible de verdad al gran público y cuando eso de decir "visite nuestra edición digital en la siguiente dirección...." no esté de moda?

  5. ¿Por qué en muchos países está prohibido el uso de la información encriptada?

  6. ¿Por qué Bill Gates se ha gastado unos miles de millones de pesetas en comprarle a un español un sistema de transmisión de audio y vídeo por INTERNET?

  7. ¿Qué tienen pensado decir el Senado Americano y la Comunidad Económica Europea cuando la transmisión de vídeo y voz por la red suponga una amenaza seria para las grandes compañías de telecomunicaciones?

  8. ¿Por qué no se impone el sistema de transmisión de datos ADSL basado en los actuales módems y en la infraestructura telefónica de toda la vida de hilos de cobre y que permite unas velocidades de conexión muy superiores a las que conocemos hoy?

  9. ¿Por qué Telefónica es "La Primera Multinacional Española"?

  10. ¿Por qué para los medios de comunicación INTERNET es un antro de pornografía infantil y delincuencia?

Estas son las preguntas que se me pasan por la cabeza en los momentos que transcurren desde que mi navegador me dice eso de "Sitio contactado, esperando respuesta...." hasta que la página aparece en pantalla. Imagino que no seré el único en preguntarme semejantes cosas, imagino también que mis respuestas coincidirán con las de muchos de vosotros, e imagino que muchas de las respuestas coincidirán con la cara real de INTERNET. Lo que sí sé, es que, aparte de lo que se mueve detrás de INTERNET, lo que más me interesa de ella somos la gente que la componemos, el calor humano de todo este tinglado, los colores, olores, sentires y pareceres de la variopinta fauna de usuarios que día a día hacemos de la RED algo vivo, en contínua evolución. A fin de cuentas, somos los protagonistas de este invento.






OPINION Y REPORTAJES
a
MACEDONIA Magazine