Artículo realizado por
Miguel Angel Cividanes "Beren"
The Mummy (La momia)
The Mummy (La Momia) es uno de esos filmes que uno va a ver con toda su esperanza inflada, y cuando sale del cine, la tiene pinchada. Si, la verdad que esos efectos son espectaculares, pero a veces no se sabe si le hacen bien o mal a la película.
La historia
El film comienza 3000 años atrás, donde conocemos al sacerdote Imhotep (Arnold Vosloo) que luego de una noche de pasión con la amante del faraón, es sepultado vivo. Luego el film se traslada al año 1923, donde conoceremos al soldado ingles Rick O´Connell (Brendan Fraser), que luego de algunos altercados, ha sido encerrado en la cárcel. Es rescatado de allí por la bibliotecaria Evelyn Carnavaron (Rachel Weisz) y su hermano Jonathan (John Hannah), quienes creen que el susodicho soldado conoce el camino a la ciudad perdida de Hamunaptra, donde se encontraban los tesoros de Egipto. Durante el trayecto de la película, encontramos a otros grupos de personas que parecen estar también interesados en la ciudad de los muertos (tal es Hamunaptra), un grupo de aventureros americanos, y unos misteriosos jinetes del desierto que se la pasan diciendo a los ingleses y americanos que abandonen el lugar.
Los dos grupos de exploradores van por caminos separados, pero luego de un trecho llegan juntos a la ciudad perdida, donde, sin quererlo, liberan el espíritu maldito de Imhotep. Luego de que la bibliotecaria Evelyn leyera un antiguo conjuro por equivocación, Imhotep es liberado y el solo quiere reconstruir su cuerpo, para poder llevar a cabo un ritual de resurrección de la amante del faraón a la que él amaba. Durante el proceso de reconstrucción, Imhotep lanza sobre Egipto las diez plagas bíblicas, mata gente, etc. La tarea de los aventureros que quedan (porque los americanos ya han muerto todos) será intentar frenar a Imhotep para salvar al mundo.
La opinión
El marketing de la película ha cometido un serio error con la promoción; la película no es un film serio, al estilo Indiana Jones (si es que a eso se le puede llamar serio, pero bueno, vosotros me entendéis), sino que es mas bien una comedia con un poco de acción y aventura, y MUCHISIMOS efectos. Cuando la vayas a ver, si es que vas, no esperen un tremendo peliculón lleno de acción y violencia, sino mas bien algo que, aunque por momentos es electrizante y de acción rápida, tiende mas a ser una comedia medianamente humorística.
Los actores
La mejor interpretación de la película, sin duda, ha sido la de Brendan Fraser como el soldado O´Connell, cuyo papel parecía adaptarse mucho a su manera de actuar. Además, hace muy bien las escenas de acción, y como un critico americano dijo: "Hace de cuenta que esta en un film de John Woo, con pistolas en ambas manos y todo el show.". Weisz, la interprete de la bibliotecaria, también lo hace muy bien. El protagónico con menos líneas ha sido probablemente el de Arnold Vosloo, como el terrorífico sacerdote Imhotep. Habla poco, pero lo de terrorífico es definitivo!.
Los efectos especiales
Creo que, muy a pesar de lo que parecería, los efectos son DEMASIADOS en esta película. En algunos lugares y momentos son bien usados, pero hay partes donde la demasía en efectos quita la atención sobre el argumento, creando un ambiente mas bien molesto para el espectador. Quizás el mejor y mas necesario efecto haya sido el de la momia, con su reconstrucción poco a poco. El peor de los efectos, a mi modo de ver, ha sido el de los escarabajos, que se veía a años luz que estaban hechos por computadora, y bastante mal.
En resumen, la película es bastante divertida, no es la mejor del año, ni podrá competir con The Matrix o Episodio 1, pero es algo interesante para ver. Escojan un cine barato, un horario diurno, compren unas palomitas y vayan a verla que se van a divertir un rato.
ÚLTIMA REVISIÓN EN JULIO DE 1999