Noticias Aventureras

Alfa del parser sucesor de Sintac Novedad

Javier San José sigue trabajando duro en su Visual Sintac y en el momento de escribir estas líneas ya está disponible la alfa-4. Si quieres hacerte una idea de cómo será Visual Sintac y también realizar sugerencias al autor, puedes bajártela en: http://personales.jet.es/jsjlogin/sintac.Hasta sacar la primera beta Javier tiene en su agenda los siguientes puntos:

  1. Incorporar los comandos de sonido
  2. Comandos para cargar tipos de letra (True Type)
  3. Posibilidad de crear ficheros de recursos (para juntar los gráficos, sonidos, fuentes...)
  4. Intérprete independiente del entorno
  5. Librería (base de datos) de inicio
Además, Javier ha hecho públicas las fuentes de las versiones anteriores de SINTAC, tanto de la T2 como de la G3. Se incluye documentación, código fuente y ejemplos, y lo puedes encontrar en la misma página de antes, en el apartado de descarga.

Imagen de Visual Sintac


La página del CAAD se renueva Novedad

Impresionante el trabajo de José Luis Cebrián que ha renovado toda la página del CAAD y ha introducido interesantes mejoras, como las encuestas (polls) que ya se están realizando y en la que todo aventurero puede participar. Aunque lo más destacable de todo son las noticias, que se actualizan bastante a menudo, incluso a diario cuando la actualidad aventurera así lo demanda. Sobre todo, no olvidéis que la página ha cambiado de ubicación y que ahora se encuentra en: http://www.cir.es/caad.

Lo que se ha renovado también ha sido el anillo de aventuras español, pues Carlos Sánchez recientemente le aplicó unos interesantes cambios. Ahora el darse de alta y de baja y efectuar modificaciones será prácticamente automático gracias a que todo ha quedado centralizado. Si tienes una página de aventuras y deseas añadirla al anillo, pásate por Roebuck.


Caso Cerrado II descargable Novedad

En nuestra anterior encarnación os comentábamos la buena marcha de este proyecto de Papada Soft, la segunda parte de Caso Cerrado, titulada El Pueblo. Pues bien, ya podéis descargar la versión beta desde la página de Papada, sita.  http://pagina.de/PapadaSoft. Desde aquí enviamos nuestras felicitaciones a los padres de la criatura.


Equipazo en Papada Soft Novedad

Poco después de sacar la beta de Caso Cerrado II, se produjo un auténtico aluvión de incorporaciones a Papada Soft. Ahora ya son nueve integrantes, entre ellos cuatro grafistas, hay nuevos proyectos y por tener tienen hasta nuevo logo.

En mente tienen dos aventuras gráficas. La primera es Fray Luis, en la que manejaremos a un joven y revoltoso monje llamado Fray Luis, y deberemos apañárnoslas para salvar al mundo del mal personificado, encerrándolo en las tres estatuas que crearon los antiguos monjes. La aventura, tendrá un aspecto de dibujos animados, con un engine muy similar al SCUMM de Monkey Island II, Day of the Tentacle, etc.

La segunda aventura es la parodia Estar Guars: "Todos estan de mala uva, es la guerra civil. Las naves rebeldes, atacando desde una base secreta (Rabin 4.5) han ganado la primera batalla contra el malvado, ruin y pendenciero Imperio Colacao. En el transcurso de la batalla, carne de cañon rebelde ha robado los planos de la ultima superarma que-te-cagas de chunga... la Baticao de la Muerte. Un terror tessnologico con el suficiente poder como pa que la diñen planetas enteros. Perseguida por agentes imperiales, la princesa Leia vuelve a su keli sin saber que algun pringao le ha colao los planos robados... unos planos que pueden llevar a la destrucción total si cayeran en manos de las multinacionales niponas".

En cuanto a Caso Cerrado III, ya sabemos que se llamará En cuerpo y alma, y que deberemos acabar definitivamente con el propietario de la mansión, que tantos tormentos nos está causando. Se está trabajando para realizar unas buenas descripciones y unos buenos gráficos, y también corre la voz de que posiblemente al cerrar la trilogía se reediten las dos primeras partes con algunas mejoras, sobre todo en el aspecto gráfico.
 
Imagen de Fray Luis
Imagen de Estar Guars


José Luis Díaz no para... Novedad

No, la verdad es que no. Si hace poco os comentábamos como proseguía con su esfuerzo de llevar al público de habla hispana el fantástico Inform, ahora también ha encontrado tiempo para dos útiles y curiosas utilidades. ¡Felicidades Zak!

El primero es PawseZ, un convertidor de aventuras de Spectrum creadas a partir de PAW a un fuente Inform, que puede ser compilado y, por tanto, jugado en múltitud de plataformas distintas. ¡Genial!

Por otra parte, Zipi (Z-InvisiPistas Interactivas) es un compilador de un lenguaje muy sencillo (con tags estilo HTML) a código Inform. ¡Estupendo! El lenguaje permite especificar pistas y soluciones para aventuras y evitar que el jugador lea más de la cuenta, estilo las UHS (Universal Hint System), y como decimos es muy pero que muy sencillo:

<MENU> Invisipistas La Isla de Aurora
    <MENU> En el camarote del capitán
        <PREG> ¿Cómo hablo con el capitán?
            <PISTA> Con "hablar xxxxx", donde xxxx es el personaje al que quieres hablar.
        <PREG> ¿Cómo leo los papeles?
            <PISTA> Están atados
            <PISTA> 'desatar papeles'
            <PISTA> y luego 'leer papepes'.
    </MENU>
</MENU>

Todo esto en la página de Inform en español.


Alone in the Dark 4 Novedad

Hacía tiempo que oíamos rumores sobre un nuevo título de la famosa serie de Infogrames, Alone in the Dark, pero no ha sido hasta hace poco que han comenzado a llegarnos informaciones fiables. Según cuenta el product manager de Infogrames, Francois Lourdin, en una entrevista publicada en http://www.avault.com, la compañía pidió propuestas entre diversos grupos de desarrollo europeos para un juego Alone in the Dark y la elegida resultó ser la de un grupo al que se conoce como Darkworks. El juego, que debería aparecer hacia finales del año 2000 para Dreamcast, PC y Playstation, combinará exploración, puzles y acción, y como era de esperar estará implementado mediante un ingenio de 3D en tiempo real. Aquí tenéis unas de las pocas imágenes del juego que Infogrames ha hecho públicas...

Otra casa ominosa y opresiva...


Proyecto para el año de la aventura

Recientemente Luis Felipe Morales realizó una interesante propuesta de proyecto para este año de la aventura: "El proyecto trata de conseguir que este año (1999) sea de verdad el año de la aventura... Para ello se han dado tres ideas. La primera es que cada persona de la lista del Caad o aventurero en general realice una aventura en conmemoración del año... Luego se trataría de pasar alguna de esas aventuras a inglés.... Y por último se intentaría realizar una aventura en común."

Y si te has enterado de esto por nosotros muy requetemal, ya estás tardando mucho para pinchar en http://www.onelist.com/subscribe.cgi/caad y suscribirte a la lista aventurera, gracias a la cual estarás a la última de proyectos y novedades...


InformATE

Resulta inminente la aparición de una nueva versión de InformatE, que corregirá algunos bugs menores. Además, José Luis Díaz ha terminado la librería-modulo adicional PNJMovil, que permite que los PNJs se muevan vía rutas preestablecidas, aleatoriamente, o para conseguir 'una meta'. Este módulo es compatible con la ampliación de tiempo-real de InformatE. Y por si fuera poco el portador de Inform a español está preparando la documentación íntegra en español: DocumentatE.


Caso Cerrado II

Luis Felipe, director de Papada Soft, nos comenta que el desarrollo de Caso Cerrado II avanza a buen ritmo. De momento hay unos 40 gráficos y ya se puede llegar al final, centrándose ahora los autores en hacerla más jugable. El argumento continúa donde lo dejaba la primera parte: el jugador (Román) tiene que ir al pueblo donde supuestamente está enterrado el cuerpo del primer propietario de la mansion, ya que destruir ese cuerpo es la única manera de salvar a tu compañero Raul...

Pues nada, para los que no os hayáis acabado Caso Cerrado I irlo haciendo ya; os recordamos que la tenéis disponible gratuitamente en ftp://ftp.gmd.de/if-archive/games/pc/non-english/casoc_1.zip o en un mirror como éste ftp://ftp.funet.fi/pub/misc/if-archive/games/pc/non-english/casoc_1.zip.

Ah, y en absoluta primicia os adelantamos que a esta segunda parte le seguirá una tercera. ¡Bien!


Juegos Star Wars

LucasArts ha anunciado que, coincidiendo con el estreno en los cines del primer episodio de la nueva trilogía de Star Wars, The Phantom Menace, lanzará dos videojuegos basados en la película. Uno de ellos será una action adventure que llevará el mismo título que la película y que suponemos tendrá un desarrollo comparable al de los Tomb Raider (es decir, plataformas por las que saltar, palancas que abren puertas y enemigos a los dar muerte con diversas armas). Para más información visita la página de LucasArts.
 


Simon vuelve a casa para navidad

Simon The Sorcerer 3D, el nuevo juego de AdventureSoft, ya tiene distribuidora: Hasbro Interactive, y debería aparecer a tiempo para la próximas navidades.
 
n-sim3-1.jpg (6846 bytes)
n-sim3-3.jpg (4706 bytes)

El desarrollo del juego comenzó hace ya bastante tiempo, pero Adventuresoft no encontró a nadie que quisiera distribuirlo porque no usaba 3D en tiempo real. Así que abandonaron todo el trabajo que tenían (aproximadamente la mitad acabado) y volvieron a empezar creando un engine que nos permitirá explorar con toda libertad los escenarios.

Para más información visita las páginas de Adventuresoft http://www.adventuresoft.com/ y http://www.simon3d.com/.


Sobre Broken Sword III

Si bien en Revolution Software se muestran ansiosos por dar el espaldarazo definitivo a la tercera aventura de George y Nico, Broken Sword III, el proyecto ha sido aplazado porque entre otras cosas no tienen quien les distribuya el juego. Actualmente trabajan en un arcade (con elementos de aventura) para Playstation. Esperemos que puedan volver pronto a su terreno favorito, y que no les pase como a los chicos de Delhpine Software, que tras probar el arcade abandonaron la aventura definitivamente.


Gabriel Knight III retrasado hasta verano

La aventura más esperada de Sierra (de hecho, la única que preparan en la actualidad), el tercer episodio de la serie Gabriel Knight, Blood of The Sacred Blood of The Damned, ha visto retrasado su lanzamiento hasta agosto. Esto significa que hasta otoño o invierno no lo veremos por aquí.
 

Podéis encontrar abundante información sobre esta prestigiosa serie en la página no oficial http://www.schattenjager.com/y en la web de Sierra.


Alcachofa Soft

Alcachofa Soft ya tiene nombre final para su próxima aventura: El Tesoro de Isla Alcachofa. Parece que se terminará por Agosto y se espera que salga en Septiembre. Aún por confirmar está que la distribuya Dinamic en vez de Zeta con la que publicaran su anterior El Sulfato Atómico.

Además nos hemos enterado de que los poco profesionales hermanos Ruiz han abandonado Dinamic, tras ser comprada ésta por una persona que no sabemos quién es, pero a la que estaremos eternamente agradecidos...

(...) Según noticias de última hora parece que los hermanos Ruiz fundarán otra compañía. ¡No podía ser tan bonito!


Indyjava

Indyjava es un sistema para crear y jugar aventuras graficas en 2D al estilo Lucas clasico. Dispone de un lenguaje especializado muy simple para describir todos los elementos que componen la aventura y no hacen falta conocimientos de Java.

Viene con una aventura demo jugable inmediatamente, y un tutorial. Para jugar, sólo se necesita IE 4. Para programarlo, no hacen falta conocimientos de java. Es gratuito para uso no comercial y lo podéis encontrar en http://java.indy3d.net.


Péndulo Studios

Nuestra intrépida Jezabel, que a veces se digna a echarnos una manita, se introdujo recientemente en la red de Péndulo, y nos comenta que esta compañía prepara algo muy grande. Según parece está con gente nueva y muchos colaboradores, realizando una aventura 2D, ambientación estilo Mad Max y con el humor que tanto nos gusta de Péndulo.


Nace Adventuregamer

Si te gustan las aventuras y te manejas bien con el inglés, no dejes de visitar Adventuregamer (http://www.adventuregamer.com/), una estupenda publicación electrónica que se actualiza regularmente con noticias muy interesantes y con artículos de toda clase: análisis de juegos, entrevistas, soluciones, ... Adventuregamer engloba además otras imprescindibles páginas como LucasFans o Larry Channel.


Premios a la mejor ficción interactiva

1998 acabó, al igual que la cuarta edición del IF Contest, resultando ganadoras las siguientes aventuras:

Primer puesto: Photopia
Segundo puesto: Little Blue Men
Tercer puesto: Muse

Además, desde el pasado 6 de febrero de 1999 se conocen los ganadores de los 1998 XYZZY Awards otorgados por la prestigiosa publicación XYZZY News...

Best game Spider and Web, by Andrew Plotkin
Best writing Photopia, by Adam Cadre
Best story Photopia, by Adam Cadre
Best setting Anchorhead, by Michael Gentry
Best puzzles Spider and Web, by Andrew Plotkin
Best NPCs (non-player characters) Once and Future, by Gerry Kevin Wilson
Best individual puzzle Getting out of the chair, from Spider and Web (Andrew Plotkin)
Best individual NPC The interrogator in Spider and Web (Andrew Plotkin)
Best individual PC (player character) Little Blue Men, by Michael Gentry
Best use of medium Spider and Web, Andrew Plotkin


Nuevo Broken Sword?

Para todos los seguidores de la serie de aventuras gráficas Broken Sword, he aquí lo que Tony Warriner, de Revolution Software, publicó en el foro internacional de noticias:

"Estamos trabajando en un nuevo juego firmemente enraizado en el género de las aventuras -- caracterización, argumento, diálogo, puzles, etc, con algunos nuevos elementos añadidos para probar y hacer avanzar las cosas. También hemos estado desarrollando un nuevo ingenio gráfico que no es poligonal pero es 3D en el sentido de que un personaje como George puede ser contemplado desde diferentes ángulos bien iluminado, sombreado, etc. Espero que esto dé a los juegos una refrescante apariencia sin caer en esa fea sensación poligonal que sospecho desagrada a la mayoría de jugadores de aventuras. Ahora que estamos satisfechos con el aspecto tecnológico, hay un gran consenso aquí en Revolution por hacer un nuevo Broken Sword con el nuevo sistema."


La verdad sobre los internados

Ferran F. Figueras es un chaval que está preparando una curiosa aventura ambientada en un escenario real: el internado PIVE, situado en Tona (Vic) y que quizá alguno conocerá. Como Ferran explica...

"El PIVE es un internado de cataluña y ahí es donde se basa la aventura; el protagonista es un porrero salido del todo (en el mal sentido de la palabra) y siempre se intenta aprovechar de las tías. El juego intenta explicar la vida de un chaval corriente (lo que ahí lo es en el mundo real no, es un mundo aparte) y por tanto el juego está basado en la vida de ciertas personas a las cuales no quiero nombrar por respeto, o sea que no me vengais diciendo que si esto no es cierto, que si esto es inventadisimo, que si esto es imposible... porque no lo es; habrá cosas que serán falsas, evidentemente, sino cómo jugar?

He empezado desde zero la aventura como unas 6 veces, con métodos distintos de trabajo, y he optado por el teórico, o sea, no empezar a programar nada hasta no tener definido todo el juego sobre papel; quizá os sonará un poco basto, pero estando toda la semana internado y teniendo un resumen del juego sobre papel os puedo asegurar que se trabaja mejor.

En principio el juego intentaré que corra el tiempo interno mediante el tiempo externo; me explico, si son las dos de la mañana en el reloj de tu Pc será oscuro y si son las dos de la tarde será hora de comer; tambien espero poder solucionar las típicas respuestas de no entiendo, o sea que meteré todos los sinónimos y burradas que seme ocurran; se aceptan comentarios y todo eso, solo hace falta que me deis un toque a versus@vkor.com."


Caso Cerrado II

Según nos comenta el responsable del proyecto, Luis Felipe Morales, la segunda parte de "Caso Cerrado" está ya siendo ultimada. A parte los chicos de Papada, han realizado un experimento, en el fantástico NMP, que tiene como título "Me Marcho pa' Francia 98":

"Con esta mini-cutre-aventura-conversacional he tratado de plasmar esa crítica de una forma amena. Espero que sepáis apreciar el espíritu con el cual ha sido concebida la aventura. Aunque en un principio prometía ser más larga he decidido dejar tal como la veréis y así poder dedicar ese tiempo a acabar otros proyectos y comenzar otros nuevos."

Toda una crítica a un ex seleccionador balompédico (¿se escribe así?) de cuyo nombre no quiero acordarme...


Pro-Imagyna

Nuestro contacto en esta 'casa' asegura que por allá siguen trabajando duro. A parte de sacar una nueva versión del archimascado Eudoxio, siguen trabajando en dos guiones, uno de ellos el Concilio. El otro ya se ultima y es el de una aventura que se prepara para el verano.

Afirman, además, que el nuevo parser está muy avanzado y nos han prometido tener lista una beta para muy pronto. Y por si fuera poco, dicen que si todo va bien, podremos tener Concilio antes de fin de año...


Movimiento paginístico...

Una nueva página para el mundillo, de mano del inquieto sgag. Contiene una página dedicada exclusivamente a noticias aventureras. La puedes encontrar en http://members.xoom.com/sgag/.

Y mientras unas nacen, otras se mudan. Es el caso de Ricardo Villalba, autor del parser SKC, quien se ha mudado a xoom, y ahora podemos encontrarle en http://www.xoom.com/~rvmsoft. Y también Vicente Tarin Font, que ahora se ha asentado en http://ttt.eui.upv.es/~vitafon, y 69 Soft, trasladada a http://www.lanzadera.com/69soft.


Infórmate de InformATE

José Luis Diaz también sigue trabajando en InformATE, la traducción a español de la librería de Inform. Lo último que ha perpretado ha sido un breve tutorial, que tiene como título 'Manejo de arrays en Inform'. Según cuenta el autor en el mismo documento: "los arrays en Inform tienen una sintaxis bastante extraña, sobre todo para los programadores habituados al C. Aunque los conceptos relacionados con arrays son simples, la sintaxis usada por Inform complica un poco las cosas de forma innecesaria. Este cursillo (en formato TXT, texto plano) pretende aclarar las cosas. De paso, se aclaran también otros conceptos que aparecen un tanto 'enredados' en el manual original, como el de los strings, las palabras de diccionario, las propiedades que contienen listas, etc, conceptos relacionados directa o indirectamente con los arrays."


El año de la aventura

Decidido. El 99, penúltimo año del siglo XX, será el año del relanzamiento de la aventura conversacional. Pero eso sólo será posible si todos ponemos nuestro granito de arena: hablar de la conversacional a los conocidos (aunque te tomen por loco), poner links en tu página personal, comentarlo en las news, hacer esa aventura que siempre quisiste hacer, colaborar en fanzines, escribir a revistas comerciales... y lo que se te ocurra, porque...¡tú decides como ayudar a la aventura! No te preguntes qué puede hacer la aventura por ti, sino qué puedes hacer TÚ por la aventura... ¡¡¡Hora de moverse!!! Para visitar la página oficial de 'El año de la Aventura' pincha aquí.


Visual Sintac

En un reciente mensaje a la lista de aventuras del CAAD (suscríbete ya en http://www.onelist.com/subscribe.cgi/caad) Javier San José, autor de SINTAC, nos sorprendía gratamente al realizar el siguiente comunicado:

"Pues eso... que ya he terminado un proyecto que me estaba absorviendo todo el tiempo que dedicaba a estos menesteres y me voy a dedicar de lleno al Proyecto VISUAL SINTAC... Que ¿qué es eso?...

Pues se trata de desarrollar el primer parser visual (al menos que yo sepa). Es decir, casi todo el desarrollo de una aventura será a base de "clickar" con el ratón y arrastrar y soltar cosas por el entorno.

Por supuesto, sintiéndolo mucho para los usuarios de otros S.O., el Visual SINTAC sólo estará disponible para entorno Windows de 32 bits (aunque quizá, si los muchachos del Wine se dan prisa...).

En fin, aunque el parser comparte nombre con sus hermanos menores, no va a ser compatible con ellos. Ello es debido al cambio de filosofía de diseño. Además el lenguaje de programación que tengo pensado incorporar (siiii... no todo va a funcionar a golpe de ratón 8-P) en el parser va a ser una especie de Basic o quizá Pascal o quizá C o... bueno que ya veré sobre la marcha.

El entorno está casi perfilado al 100% y, en principio, voy a orientar el desarrollo de este parser a otro proyecto paralelo.... el desarrollo de La Aventura Original 2... de la que, gracias a Juanjo Muñoz (gracias, gracias, gracias, ...) tengo el guión...

Pues nada... a partir de ahora se admiten sugerencias... pero aviso que en principio me centraré en acabar lo suficiente del parser para programar la AO2... luego... ya veremos..."

Su page, por cierto, la podéis encontrar en http://web.jet.es/jsjlogin. Y si le quieres sugerir algo, usa la dirección jsjlogin@jet.es.


La Biblia en formato electrónico

Una fabulosa noticia nos llega del CAAD... Muchos recordaréis los artículos que Andrés R. Samudio, padre de Aventuras AD e impulsor de este mundillo en nuestro país, publicó en la revista Microhobby, bajo el epígrafe "El Mundo de La Aventura". Pues bien, para mayor gloria, dichos artículos han sido pasados a formato electrónico por los siguientes discípulos: Tony Vera Díaz, Jose Manuel Hinojosa Piña, Josetchu Malanda Uriarte y Sergio Costas Rodríguez. Bájatelos desde la página de Carlos Sánchez, The Roebuck. Por los siglos de los siglos.


SUMARIO DE SPANISHQUEST
 
 
MACEDONIA Magazine