|
|
Artículo realizado por
Antonio Montesinos.
Me llueve sobre mojado. Los que escriben artículos de opinión, novelas, ensayos o cualquier otra cosa siempre lo hacen sobre lo mismo, pero envuelto en caperuzas diferentes. Siempre se escribe sobre la propia experiencia o conocimientos, independientemente de la forma en que se haga. Esto viene a cuento de un artículo anterior en el que ya hablé de la cara oculta de las cosas, aquella que, sin ser evidente, se supone. Pues vuelvo con lo mismo, los múltiples puntos de vista desde que pueden ser encarados los asuntos (en este caso asuntos informáticos) y cuya validez no siempre ha de estar del lado más conocido. Según esto, para todas las caras hay una cruz (o varias), para todos los claros un obscuro (o varios) y para todos los SÍES un PERO... (o varios) La piratería es un delito, PERO también es el mayor soporte publicitario del software.
Internet es la mayor red de ordenadores del mundo, PERO existen muchísimas redes más veloces propiedad de los estados y empresas privadas por donde la información se mueve con mucha más velocidad que por Internet.
La red Internet es lenta, PERO ya están desarrolladas las tecnologías para, con las infraestructuras actuales, aumentar la velocidad de la red de redes.
La revolución de las comunicaciones es una de las más importantes de la historia de la humanidad, PERO si empresas como Telefónica siguen subiendo sus precios esta revolución estará sólo al alcance de las clases más pudientes, siendo, de todas todas, una revolución injusta.
El concepto de colaboración es la base de la filosofía de trabajo en Internet, PERO si la mayoría de usuarios se dedica a pedir, solicitar, querer y obtener y no a participar, aportar, trabajar y colaborar, este invento acabará como otros en la historia del hombre.
Internet es una red internacional, global, multirracial, multilingual y sin fronteras, PERO como no sepas inglés te pierdes la mayor parte de sus contenidos.
Los internautas tienen fama de introvertidos, aislados, obsesivos, aburridos y antisociales, y todo ello por pasar horas delante del ordenador, PERO nadie dice nada de los que, siendo muchísimos más, se pasan esas horas delante del televisor, gritando en un campo de fútbol o tragándose las páginas de la prensa más coloreada.
Windows 95 y su papaíto, Bill Gates, son objeto de las más airadas protestas y odios, tanto por parte de particulares como de grandes empresas y medios de comunicación, PERO la mayoría de los que protestan tienen instalado en sus máquinas el mencionado sistema operativo (seguramente pirata) y lo que realmente les molesta es que un señor con tanto dinero haya llegado hasta donde está simplemente por el hecho de haber tenido la suerte de haber estado en el sitio adecuado en el momento adecuado.
Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo gracias a la informática, PERO que no descuide a la legión de programadores aficionados que contribuyen de forma altruista a hacer crecer proyectos como LINUX, que le pueden dar en un futuro muchos dolores de cabeza.
Intelectuales, famosos y cada vez más políticos de este país hablan de las bondades de la red Internet, PERO el Estado sigue comprando para sus ministerios partidas de ordenadores a los que les falta la "Ñ", en plena era de los entornos gráficos todavía hay montones de dependencias de la administración en las que se trabaja con WordPerfect 5.1 en modo texto y el problema del 2000 puede causar estragos en los sistemas informáticos oficiales.
|
|