El verano pasado llegó a mis manos el Tomb Raider. Al principio no le hice mucho caso, pero enseguida me enganchó por su originalidad y entretenimiento. Ahora éste espléndido juego se renueva con una segunda parte prometedora, el Tomb Raider II, y ha caído en mi poder hace unos días. Veamos lo que nos espera en el TR-II.
Esta vez, la aventurera Lara Croft, deberá encontrar una daga que concede la inmortalidad a su poseedor, pero no es la única interesada en el mágico artefacto...
De la fantástica primera parte a esta secuela, la mayor innovación es la mejora de los gráficos. Desgraciadamente necesitarás de una aceleradora 3D para disfrutar del TR-II en todo su esplendor, en caso contrario no se ve mucha diferencia con la primera parte. Pero no vale una aceleradora sin más, deberás disponer de 4Mg de RAM en tu tarjeta gráfica para ver el juego en una buena definición, y de un potente ordenador, como Pentium 200 MMX ó un Pentium II. Dispone el programa de un menú donde podremos controlar todos los parámetros gráficos y de sonido. Aquí encontramos una opción llamada "Dither" que elimina los molestos cuadritos que forman los gráficos del escenario consiguiendo una calidad gráfica muy superior, pero a base de "comerse" memoria y CPU hasta atragantar a tu ordenador. A parte de este "defectillo" que supone el necesitar un buen trasto para ejecutar el TR-II veremos que las texturas con las que se mapean todos los objetos del juego, y que tan buenos resultados consigue, no funcionan bien con ciertas tarjetas gráficas, como las populares Virge DX y GX.
 |
Respecto al juego en si mismo, se ha mejorado a Lara, la protagonista, animando su coleta y dándole diferentes vestidos dependiendo del lugar donde esté. Se le han añadido nuevos movimientos, como escalar y conducir lanchas, y se ha ampliado mucho el número de enemigos que nos encontraremos. Así podremos tener desagradables encuentros con skinheads, mafiosos, perros, enormes tiburones, arañas, ratas, tigres... y un sinfín de bichos parecidos. Todos ellos mapeados con texturas y con mucha mala leche.
Otra de las novedades del juego a sido el tutorial. Ya sé que en la primera parte ya se podía encontrar, pero ahora se ha programado toda la casa de Lara, al completo, con jardines incluidos. Podremos visitar desde el baño de su habitación hasta la cocina, todo esto acompañados del anciano mayordomo de Lara, que nos persigue con un refrigerio para cuando decidamos descansar...
Si en la primera parte con las impresionantes animaciones iniciales se desvelaba perfectamente la trama, ahora son peores y no se entera uno de nada. Lara salta de un lugar a otro sin sentido, pasando de China a Venecia por la buenas, como si tropezase y cayese por casualidad en la ciudad italiana (un tirón de orejas a Eidos por esto). Después de "teletransportarse" nuestra heroína hasta Europa comienza su aventura en una Venecia dominada por la mafia. Los gráficos de la ciudad son espléndidos y destaca el hecho de que siempre nos movamos por los mismos edificios, aunque pasemos de fase, de tal manera que desde una ventana podamos ver los callejones por los que nos movimos en fases anteriores o por los que nos moveremos más adelante. Nada más iniciar nuestras peripecias notaremos algo que, a mi parecer, desluce mucho este juego, el considerable aumento de dificultad respecto al Tomb Raider I (ó puede que sea yo más torpe que hace un año). Tras salir de Venecia volaremos, escondidos en un avión de la mafia, hasta una plataforma petrolífera. Sin saber muy bien cómo, despertaremos encerrados y desarmados en su interior (¿y cómo es que somos atrapados? ¿otro teletransporte de Lara, esta vez a una celda? Otro fallo por parte de Eidos en la trama). Así seguiremos por diversos lugares, como el Tíbet y un barco hundido en el fondo del mar.
 |
El ambiente de cada una de las fases está muy conseguido, mucho mejor que en la primera parte, y la diversidad de ambientes y situaciones hacen que el TR-II no se quede solo en una copia de la primera parte. Pero no esperéis encontrar nada fuera de lo normal en el TR-II ni grandes novedades respecto al primer título de la serie.
No hay mucho más que contar del Tomb Raider II. Si eres un apasionado de Lara, seguro que te encantará esta doble ración de la asaltatumbas por excelencia, por lo que te lo recomiendo. Si no conoces la primera entrega te aconsejo que la consigas antes de jugar al TR-II para compararla tú mismo. Y si eres, como yo, un jugador esporádico, sin más, no verás ningún atractivo, a parte de los gráficos, en este juego de ordenador, que al principio puede atraerte, pero al ir pasando fases se vuelve monótono y aburrido.