|
|
Artículo realizado por
Hay mucha gente que tiene una página web en Internet y le encantaría
poner todo tipo de chorraditas que la hagan más atractivas. El problema
es que para hacer todas esas cosas se necesita o tener unos conocimientos
importantes de HTML, Java y otros lenguajes similares, o tener un programa
de edición de páginas web que cuesta una pasta. Voy a ver
si puedo ayudar a todos aquellos que no poseen ni dinero ni conocimientos
para hacer todos esos efectos especiales y voy a empezar explicando la
forma de dividir su página en marcos (frames en ingles) sin necesidad
de comprarse un caro programita o ir a un curso acelerado de HTML.
Aquí podrás encontrar el código HTML que creará
los 8 tipos de marcos que, creo yo, más pueden interesarte. No te
asustes al oír eso de "código html". Es MUY sencillo el usarlo
correctamente y hacer tu página web un poco más flipante.
Solo vas a necesitar una serie de herramientas que, estoy seguro, ya tendrás.
Necesitas:
2.- El Bloc de Notas del Windows. O cualquier programa que edite texto,
como el Edit del MS-DOS.
3.- Este sencillo manual :-)
La división de la página en marcos o frames no es más
que una página pequeña que lee otras simultáneamente
creándose así las divisiones. De éste modo tendremos
dos páginas, o tres, o cuatro, leídas a la vez, mostrándose
en diferentes posiciones.
Al crear la división de la pantalla debemos especificar el ancho
de cada marco y los enlaces de cada uno a qué marco afectan. El
ancho, largo, y grosor de las líneas de separación se especifican
modificando una serie de valores que SIEMPRE están en el apartado
frameset.
En la tabla inferior verás para qué sirve cada valor:
Donde pone "valor" es el ancho/largo de nuestro nuevo marco. Si lo ponemos
como valor% indicará el tamaño respecto al 100% de la ventana
completa. El valor * es comodín y le indicará al navegador
que use el resto de la ventana, sea como sea el tamaño fijado del
otro marco. Todos los marcos que aquí puedes encontrar tienen unos
valores por defecto, que tú puedes modificar para ajustarlos a la
página que le asignes.
La cosa es muy sencilla y nada tiene que fallar si sigues los siguientes
pasos. Recuerda que SOLO debes modificar de las secuencias de código
HTML aquellas partes escritas en azul
y negro. Estos son los pasos a seguir:
Abre el Bloc de Notas del Windows y copia directamente el código
HTML que aparece en el tipo de marco que te gusta.
Modifica el nombre de las páginas que aparecen en cada marco por
el de las tuyas. Los nombres que aparecen por defecto indican qué
función tendrán en la página con marcos. De este modo
"fija.htm" dice que será la página que hará la función
de menú y modificará el aspecto de la "movil.htm". En Macedonia
Magazine tenemos un marco fijo, el izquierdo, y uno móvil, el derecho.
También puede que el nombre sea "derecha.htm", "izquierda.htm",
"superior.htm", etc, según la posición del marco y su función.
Graba esta nueva página web como "nombre.htm" o "nombre.html". Si
deseas que la página se cargue directamente con los frames llama
al archivo como "index.htm" o "index.html".
Carga en tu navegador habitual la página para ver el aspecto que
tiene.
Desde el Bloc de Notas ve modificando los anchos, largos, etc. para ajustar
los marcos a tus páginas tal y como he explicado antes.
Escribe el código HTML (como etiqueta HTML o editando la web con
el bloc de notas) en la página fija cuando te lo indique. Suele
ser la página que debe permanecer fija.
Graba el resultado final y disfruta de tus marcos.
Se supone que no debe haber ningún problema. De todas formas puedes
preguntarme cualquier duda que tengas por correo electrónico.
David García "Gato".
Marcos para páginas Web
1.- Un editor HTML sencillito para hacer tus páginas a tu gusto.
Vale cualquiera como pueden ser el Composer del Netscape o el FrontPage
Express del Internet Explorer.
¿Cómo se configura el marco?
Si al definir un marco ponemos,
por ejemplo: <frame name="izquierda"
scrolling="no"
noresize target="superiord"
src="fijo.htm">
La opción scrolling="no"
indicará que no aparezca la barra de desplazamiento vertical. Y
el comando noresize
que no se pueda modificar el
ancho prefijado. Puedes usarlos por separado.
¿Cómo se crea y edita la página de los marcos?
Código HTML de las páginas de marcos
CONTENIDO
El marco izquierdo (fijo) varia al derecho (variable=movil).
HTML de la fija:
<base target="principal"> |
![]() |
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Titulo
de la página</title>
</head>
<frameset
framespacing="2"
cols="150,*">
<frame
name="contenido"
target="principal"
src="fija.htm">
<frame
name="principal"
src="movil.htm">
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
El marco superior (fijo) varia el inferior (variable=movil).
HTML de la fija:
<base target="principal"> |
![]() |
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Titulo
de la página</title>
</head>
<frameset
rows="64,*">
<frame
name="encabezado"
scrolling="no"
noresize target="principal"
src="fija.htm">
<frame
name="principal"
src="movil.htm">
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
HTML de la fija:
<base target="principal"> |
![]() |
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Título
de la página</title>
</head>
<frameset
rows="*,64">
<frame
name="principal"
src="movil.htm">
<frame
name="pie"
scrolling="no"
noresize target="principal"
src="fijo.htm">
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
SIN NADA EN LAS DOS PÁGINAS |
![]() |
HTML de marco:
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Título
de la página</title>
</head>
<frameset
rows="*,*">
<frame
name="superior"
src="superior.htm">
<frame
name="inferior"
src="inferior.htm">
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
SIN NADA EN LAS DOS PÁGINAS |
![]() |
HTML de marco:
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Título
de la página</title>
</head>
<frameset
cols="*,*">
<frame
name="izquierdo"
src="Página_izquierda.htm">
<frame
name="derecho"
src="Página_derecha.htm">
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
HTML del fijo:
<base target="superiord"> HTML del superior:
|
![]() |
HTML de marco
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Título
de página</title>
</head>
<frameset
cols="150,*">
<frame
name="izquierda"
scrolling="no"
noresize target="superiord"
src="fijo.htm">
<frameset
rows="25%,*">
<frame
name="superiord"
target="inferiord"
src="marco_superior.htm">
<frame
name="inferiord"
src="movil.htm">
</frameset>
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
HTML de la superior:
<base target="intermedio"> HTML del intermedio:
|
![]() |
HTML de marco
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Título
de la página</title>
</head>
<frameset
rows="64,25%,*">
<frame
name="superior"
scrolling="no"
noresize target="intermedio"
src="fijo.htm">
<frame
name="intermedio"
target="inferior"
src="marco_intermedio.htm">
<frame
name="inferior"
src="movil.htm">
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
HTML del título superior:
HTML izquierdo:
|
![]() |
HTML de marco
<html>
<head>
<meta
http-equiv="Content-Type"
content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<meta
name="GENERATOR"
content="David Garcia (Macedonia Magazine)">
<title>Título
de la página</title>
</head>
<frameset
rows="64,*">
<frame
name="titular"
scrolling="no"
noresize target="contenido"
src="título_superior.htm">
<frameset
cols="150,*">
<frame
name="contenido"
target="principal"
src="marco_izquierdo.htm">
<frame
name="principal"
src="movil.htm">
</frameset>
<noframes>
<body>
<p>Esta
página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
</body>
</noframes>
</frameset>
</html>
|
|