Zona Hardware


Hardware genérico


Artículo realizado por
Sergio Baila "Sargue"





Kryotech Renegade

Kryotech es una de esas empresas que sólo se conoce si se está muy metido en un mundo en particular, pero que ofrece una tecnología realmente puntera. Sería como la Vector (fabricante de automóviles) en versión informática. Llevan poco tiempo en el mercado, pero ya se han ganado con creces el respeto y admiración de los conocidos como "power users".

Los aparatos que vende Kryotech son kits formados por placa base, procesador, y una caja un poco especial. De hecho, congelan el procesador para poderlo acelerar hasta frecuencias imposibles de otro modo.

El último invento que sacaron hace ya unos meses fue el Kryotech K6-3 500, que como su nombre indica conseguía poner un K6-3 hasta 500 MHz reduciendo su temperatura hasta 40ºC bajo cero. El problema es que era una solución muy cara (salía por unas 250.000 ptas) y ya incluía placa base y procesador, por lo que no podíamos escoger nosotros en esta categoría. La razón por la que no pueden es porque cada solución esta diseñada expresamente para esa configuración, y no para ninguna otra.

Veamos a que problemas reales se tiene que enfrentar Kryotech, y como los han solucionado.

Condensación

Cuando enfriamos un objeto que está radiando calor con una intensidad apreciable hasta la temperatura del aire de la habitación en la que está, como por ejemplo con un ventilador convencional, no tenemos que preocuparnos en absoluto por la condesación. En cambio, cuando caemos por debajo de una cierta temperatura, aparece condensación, o lo que es lo mismo, formación de agua en las superficies que radian. Obviamente, si lo que estamos enfriando es un componente electrónico, tenemos un problema puesto que agua y electricidad no combinan muy bien... o de hecho combinan demasiado bien, deberiamos decir.

Aquí es donde entra la KryoCavity de Kryotech, una cámara de aislamiento donde el procesador debe mantenerse para asegurarnos que todo lo que se encuentro dentro de la cavidad se enfriará por debajo del punto de "dew" (la temperatura por debajo de la cual aparece condensación) del aire fuera de la cavidad, y sin formación de condensación.

El problema con la solución de la KryoCavity es el coste de la tecnología asociada, que es excesivamente alto en la actualidad. Aún así, Kryotech introdujo una mejora que redujo el precio de la tecnología, y del producto por ende, en 60.000 ptas. Sin embargo, el precio continuaba siendo excesivo, y aún no teniamos la flexibilidad que buscamos en el producto, para poder utilizarlo en combinación con cualquier placa base y microprocesador. La solución para eliminar el problema de la condensación es no disminuir la temperatura del sistema por debajo de la temperatura ambiente.

Refrigeración en fase vapor

El Kryotech Renegade es un refrigerador de temperatura ambiente. Utilizando la tecnología trás su producto anterior, elimina el problema de la condensación manteniendo la temperatura alrededor del valor ambiental.

Pero, ¿cual es el proceso utilizado en general por Kryotech en sus productos? Pues algo que todos tenemos en casa, un refrigerador en faso vapor, o sea, un frigorífico. Un frigorífico o congelador funciona comprimiendo un gas hasta volverlo sólido, proceso en el que el gas, al pasar de estado gaseoso a líquido pierde mucho calor, enfriándose rápidamente. Este líquido se hace pasar por el lugar que queremos enfriar, y dado que se encuentra a una temperatura muy baja, enfria todo lo que toca y vuelve al estado gaseoso, punto donde el proceso vuelve a comenzar. El ruido que genera una nevera durante su funcionamiento no es otro que el del compresor.

El Kryotech Renegade

El Renegade se ofrece en dos versiones: Renegade ATX Standard Edition (SE) y Renegade ATX Premium Edition (PE). La única diferencia entre ambos, a parte de un incremento de unas 7.500 ptas para la versión Premium, es un LCD con la temperatura actual del microprocesador y un sistema inteligente de parada de la máquina, en caso que el sistema de refrigeración fallara.

Asimismo, para ambas versiones existen diseños para Socket 7 y Slot 1, con solo una diferencia de 1.500 ptas entre ambos. Así, tenemos el Renegade ATX-SE para Slot 1 por unas 54.000 ptas, y el Renegade ATX-PE por unas 61.500 ptas.

El pack viene con una semi-torre ATX y el sistema de refrigeración en si mismo, consistiendo en un compresor, una sonda térmica y una placa de refrigeración, para el contacto con el micro.



ÚLTIMA REVISIÓN EN ABRIL DE 1999


[Zona Hardware]
[Hardware genérico]


ZONA HARDWARE
X
MACEDONIA Magazine