Zona Hardware


Aceleración gráfica


Artículo realizado por
Sergio Baila "Sargue"





TNT, el fin de la supremacía

AMD vendiendo más que Intel, Linux haciendo peligrar a NT como servidor y ahora nVidia va a barrer a 3Dfx de la supremacía que ostentaba desde hacía 3 años. Realmente, empezaremos el siglo XXI con un mercado muy competitivo. Y eso siempre es bueno.

TNT2 no es simplemente una TNT fabricada a 0.25 micras, como muchos se esperaban. Es un nuevo diseño... que por supuesto también aprovecha las 0.25 micras para volar a más de 180 MHz. Soporte completo de AGPx4, incluyendo AGP-Texturing, 32 MB de memoria, RAMDAC de 300 MHz, soporte para pantallas digitales planas, memoria SDRAM de hasta 5 ns en la más potente configuración beta actual...

En el apartado de drivers, siempre muy cuidado por nVidia, nos encontramos unos drivers muy estables, pese a ser una versión beta. Además, y continuando con la tradición, vienes ya acompañados de un ICD completo para OpenGL, o sea, una implementación completa de un intermediario para ejecutar aplicaciones OpenGL sobre la tarjeta. Con esto podemos aprovechar la tarjeta con cualquier cosa que esté programa en OpenGL, sea la última versión del Quake o la del AutoCAD.

La calidad de imagen al renderizar en 3D es idéntica a la que ya nos tiene acostumbrados nVidia con la TNT original. Hablando en plata, superior a la Voodoo2. Este punto está cobrando importancia dia a dia, puesto que las tarjetas estan llegando a unos niveles de potencia donde el usuario ya no pide mas frames por segundo (que importa ir a mas de 50 o 60, si no se nota) y esta pidiendo cada vez mayor calidad de imagen. Para eso es necesario que el chipset haga bien su trabajo, sin artefactos visuales. Que el RAMDAC sea de calidad y que los algoritmos utilizados esten correctamente implementados es también fundamental.

Evidentemente, como su antecesora la TNT2 es capaz de renderizar a 32 bits. Por lo visto, todas las tarjetas de este año van a poder renderizar a 32 bits (Rage128, Savage4, TNT2...) excepto la Voodoo3 de 3Dfx, que siguen empeñados en que renderizar a 32 bits es un penalizador demasiado grande para ser factible en una tarjeta pensada para juegos. Con la Rage 128 y la Savage4 ya les dieron dos lecciones, y ahora llega la tercera. El impacto en el rendimiento, al probar Quake2, entre color de 16 bits y de 32 bits se sitúa entre 1% y 17%, por lo que es aún perfectamente jugable. Además estos resultados son con unos drivers aún en desarrollo.

Pongamos ahora frente a frente a la TNT2 y la Voodoo3. Estos son los resultados de ejecutar el benchmark mas exigente tanto para tarjetas como para CPUs, el Quake2 Crusher. Las pruebas se han ejecutado sobre un Pentium III a 500 MHz y una placa ASUS P2B, con los ultimos drivers disponibles de las tarjetas. El resultado son los frames por segundo obtenidos.

Resolución   TNT2    TNT2    Voodoo3
             183MHz  150MHz  183MHz
640x480      53      52.6    52.5
800x600      52.4    51.5    51.9
1024x768     51.2    49.5    46.4
1152x864     45.7    43.4    40.6
1600x1200    29.7    26.5    25.1

Si analizamos los resultados podemos fijarnos que la TNT2 no empieza a perder gas hasta 1152x864, lo cual es debido a que en esas resoluciones está limitada por la CPU. Con una CPU más rápida se obtendrian valores aún mayores. Cabe destacar también que incluso la TNT2 funcionando a 150MHz supera a la Voodoo3 a 183 MHz, lo cual es claro indicativo del buen diseño del pipeline de la TNT2 por parte de los ingenieros de nVidia.

Para una prueba más real de la mayoría de juegos necesitamos poner a prueba Direct3D, ya que recordemos que Quake utiliza un subset de OpenGL, y tiene incluso una versión del engine optimizada para Glide, la librería de 3Dfx. Hechas las pruebas sobre Direct3D con el engine Shogo, se obtienen resultados ligeramente más favorables para la TNT2, que realmente se desenvuelve bien sobre 3D.

Todas las anteriores pruebas se han realizado sobre un micro Intel Pentium III a 500 MHz. Si ejecutamos las mismas pruebas sobre un AMD K6-3 (o K6-2) obtenemos unos resultados inversos. La Voodoo3 se alza ganadora en prácticamente todas las pruebas. La razón es bien simple, sin embargo. Los drivers para la TNT2 aún no disponen de un soporte completo y optimizado para 3DNow! como sí disponen las librerias Glide para Voodoo3. Lo lógico a esperar sería que al también en este caso se alzara vencedora la TNT2, pero deberemos esperar a que esten los drivers terminados para confirmarlo.

Entrando un poco más en el interior de la tarjeta, nos encontramos gratas sorpresas. Por ejemplo, una de las cosas que mas se han criticado de la Voodoo3 es su limitación de las texturas a un tamaño de 256x256. Pues bien, la TNT2, al igual que la TNT, soportan texturas de hasta 2048x2048. Esto, unido a el soporte para AGP-texturing puede hacer sobresalir realmente a la tarjeta en futuros productos como Quake III Arena o Unreal Tournament, que utilizaran internamente 24 bits de color y texturas de 512x512.



ÚLTIMA REVISIÓN EN ABRIL DE 1999


[Zona Hardware]
[Aceleración gráfica]


ZONA HARDWARE
X
MACEDONIA Magazine